A pesar de todos los años que llevan entre nosotros, los diferentes servicios de correo electrónico siguen teniendo una enorme importancia. Podemos utilizarlos tanto a nivel local como en la nube, siendo clientes tales como Thunderbird o Outlook de los más usados en todo el mundo.
Aquí nos referimos a dos gestores de correo que se podrían considerar como los más importantes que instalamos en nuestro ordenador. Como no podía ser de otro modo y tal y como es habitual en el software, estos programas con el tiempo han evolucionado y mejorado gracias a las funciones incluidas. Cierto es que en estos momentos muchos s se decantan por
Es precisamente por todo ello por lo que a continuación nos disponemos a mostraros algunas diferencias para que podáis elegir cuál es el mejor gestor de correo local. Esto es algo que se hará especialmente útil tanto para s finales como para empresariales. Y es que debemos tener en consideración que estos clientes de correo nos permiten gestionar múltiples cuentas de varios proveedores sin problemas.
Qué gestor de correo debo elegir, Thunderbird o Outlook
Lo primero que debemos tener en cuenta es que aquí nos encontramos con dos potentes gestores de correo que cubren las necesidades de la mayoría. Al mismo tiempo debemos tener en consideración que pueden trabajar con multitud de cuentas diferentes de manera simultánea. Pero veamos algunas importantes diferencias entre ambas propuestas para ver cuál es la que más nos interesa.
- Thunderbird es un software de código abierto: lo primero que debemos tener en consideración es que Thunderbird es una propuesta de código abierto. Os contamos esto porque el software Open Source es un atractivo para multitud de s por su claridad de su desarrollo.
- Outlook es menos personalizable: una de las principales características que nos propone el gestor de correo de código abierto es su capacidad de personalización. Esto nos permite adaptar la interfaz y funcionamiento del gestor a nuestras necesidades. Sin embargo, la propuesta de Microsoft en este sentido deja mucho que desear.
- Temas y extensiones para usar: unido a las capacidades de personalización que nos ofrece Thunderbird, también es interesante saber que podemos utilizar temas y extensiones. Como os podréis imaginar esto añade un plus a la hora de adaptar el gestor de correo a lo que deseamos.
- Si tienes muchas cuentas, Outlook es menos intuitivo: ya os hemos comentado antes que ambas propuestas nos permiten gestionar múltiples cuentas, pero Thunderbird nos facilita las cosas en este caso.
- Microsoft está detrás de Outlook: el gigante del software es el desarrollador de esta propuesta, Outlook, por lo que el soporte suele ser bastante más eficiente. Además, su integración con otras aplicaciones de Office nos será de enorme ayuda.
- Tras todos los comentados podemos afirmar que en multitud de ocasiones y para la mayoría de los s Thunderbird será un gestor de correo más atractivo. Dada su naturaleza de código abierto, capacidades de personalización y uso intuitivo, lo convierten en una propuesta más atractiva que Outlook.