El programa Microsoft Word nos ofrece una enorme cantidad de características y modos de funcionamiento para mejorar la experiencia en la edición de textos. Uno de los elementos de los que podemos echar mano para mejorar nuestra productividad aquí, es de los estilos que podemos configurar y utilizar.
No en vano nos encontramos ante uno de los programas más usados que hay, y por supuesto el más popular del sector ofimático para la edición de textos. Con el paso del tiempo Microsoft ya se ha encargado de ir añadiendo nuevas y más potentes funcionalidades que se adapten a los tiempos que corren. Así podremos crear proyectos mucho más profesionales de la manera más rápida y productiva posible.
Qué son los estilos que usamos en Word
Hay ciertos modos de uso que nos ayudan en estas tareas, tal y como sucede con los estilos de los que os vamos a hablar a continuación. Lo primero que debemos tener presente aquí es que estos estilos de los que os hablamos son elementos de enorme utilidad a la hora de configurar un documento de forma predeterminada. De esa manera podremos darle cierto formato elementos tan habituales como los párrafos, títulos, subtítulos, etc.
En resumidas cuentas, podríamos decir que los estilos nos ayudan a ser más productivos a la hora de utilizar determinados formatos y diseños en los documentos de Word. Hay que tener en consideración que de forma predeterminada el propio programa de Microsoft nos ofrece una serie de estilos predefinidos para que los usemos en primera instancia. Dependiendo del tipo de trabajo que hagamos aquí, podremos decantarnos por uno u otro. Pero al mismo tiempo tenemos la posibilidad de crear nuestros propios elementos de este tipo y así establecer el aspecto del documento que necesitemos o nos guste. Esto es algo que veremos a continuación.
Cómo usarlos en el editor de textos de Microsoft
En un principio si deseamos utilizar los elementos de este tipo documento de Word, en base a lo que necesitemos. Evidentemente todo ello hace referencia a los párrafos que componen el mismo, el tipo de letra, su tamaño, los efectos que podemos aplicar sobre los caracteres, el alineado, la justificación, y más.
Todo ello con el fin de crear nuestro propio estilo personal. Esto nos permitirá ganar una buena cantidad de tiempo en los documentos que editemos o creemos más adelante aquí.