Si nos vemos en la obligación o necesidad de crear una presentación multimedia, uno de los objetivos de estos elementos es resultar llamativo para la audiencia. Un software especialmente diseñado para estas tareas es PowerPoint de Microsoft, programa que nos ofrece todo lo necesario si deseamos diseñar espectaculares proyectos.
Esto es algo que logramos diseñando una completa presentación multimedia a base de diapositivas en las que añadimos contenidos de todo tipo. Debemos tener en cuenta que actualmente PowerPoint es un programa lo suficientemente potente como para no limitarse al uso de textos. Así, en nuestros diseños podemos utilizar todo tipo de elementos y objetos multimedia que dan un valor añadido a nuestros proyectos en el programa.
Esto nos permite utilizar imágenes, vídeos, gráficos, objetos tridimensionales, WordArt y mucho más para que forme parte de esa presentación. En estas líneas os queremos mostrar la manera de utilizar los populares emojis de una manera lo más artística posible. Como seguramente muchos de vosotros ya sabréis, estos elementos se utilizan en múltiples plataformas y programas para mostrar expresiones de todo tipo de un modo más visual. Tal y como veremos a continuación, en el programa de Microsoft los emojis han evolucionado en gran medida, todo ello acorde a los tiempos que corren.
Usar espectaculares emojis en PowerPoint
En primer lugar, os vamos a enseñar la manera de incluir una serie de emojis que nos servirán para mostrar estados de ánimo, entre otras cosas, en estos proyectos. Además, merece la pena saber que en estos instantes ya tendremos la posibilidad de insertar este tipo de objetos en forma de añadidos 3D. Como os podréis imaginar estos le darán un aspecto mucho más moderno y atractivo a nuestro proyecto de PowerPoint.
Para ello lo primero que debemos hacer es situarnos en el menú insertar de la interfaz principal del programa de presentaciones. Aquí nos encontramos con una amplia variedad de contenidos que podemos insertar en el proyecto. Pues bien, en el caso que nos ocupa echamos un vistazo al apartado llamado Modelos 3D. Desde el mismo podemos añadir elementos tridimensionales que tenemos guardados en las unidades de disco, o elegir entre los que propone el propio programa.