Con mayor o menor profundidad, muchos s echan mano del programa Adobe Photoshop para editar sus fotos. Los resultados que obtendremos de todo ello dependerán en gran medida de los conocimientos que tengamos acerca de la aplicación.
Todo esto es algo que se hace extensible tanto para s finales como para aquellos centrados en un uso más profesional. No hace falta decir que nos encontramos ante uno de los grandes referentes del sector de la edición de imágenes. Pero antes de nada debemos tener en consideración que se trata de un software comercial y por tanto de pago. El gigante del software Adobe tiene en su haber multitud de títulos de enorme prestigio. Muchos de ellos se centran en el trabajo con contenidos multimedia donde Photoshop quizá sea el más conocido.
A pesar de poder prestar servicio a s noveles en este tipo de tareas, lo cierto es que el potencial de esta aplicación es enorme. Esto quiere decir que sacar el máximo rendimiento a un programa de esas características no es fácil. Para todo ello necesitamos buena parte de paciencia e ir adquiriendo conocimientos de la experiencia. Con todo y con ello su desarrollador intenta facilitarnos las cosas en la medida de lo posible con determinadas funciones integradas. Esta es precisamente un claro caso de ello y del que hablaremos a continuación.
Qué es la función Historia en Photoshop
Una de las funcionalidades que nos presenta esta aplicación de edición de fotos y que se considera como básica y fundamental en su funcionamiento, es la Historia que nos propone. Esta es una característica que vemos en pantalla en forma de un que podemos visualizar en el programa en todo momento. Aquí se van almacenando todos los pasos que vamos dando a medida que editamos e introducimos cambios en la imagen con la que trabajamos. La principal ventaja de Historia es que nos permite movernos por el mismo hacia delante y hacia atrás dependiendo de lo que necesitemos.