El trabajo ofimático en los últimos años ha crecido de forma exponencial para la mayoría de los s. De ahí que suites como LibreOffice u Office de Microsoft se han convertido en componentes software disponibles en la mayoría de los equipos. Ahora nos vamos a centrar en uno de los programas más utilizados en todo el mundo como es Word.
Es más que probable que la mayoría de vosotros seáis conscientes de que nos referimos a un potente editor de textos que no ha parado de mejorar. Nos equivocamos si pensamos que esta es una aplicación que se encarga de ayudarnos a redactar y editar documentos de texto, sin más. En realidad, y gracias a las múltiples funciones y características que nos propone, la aplicación como tal va mucho más allá. Precisamente por todo ello se ha convertido en uno de los referentes ofimáticos que podemos encontrar en estos instantes.
De ahí que, tanto a nivel local como a través de internet, los archivos en formato DOCX, nativos de Word, se han convertido en comunes. Estos nos pueden llegar a través del correo electrónico, los descargamos de cualquier web, o incluso están incluidos en múltiples documento de Word, pero no disponemos de Office. A continuación, os vamos a dar algunas útiles soluciones para solventar este problema.
Utilizar la suite gratuita LibreOffice
Antes os hemos hablado de la suite ofimática LibreOffice. Pues bien, en realidad se trata de la propuesta gratuita más interesante a la hora de competir con Office de Microsoft. Hablamos de un conjunto de programas ofimáticos de código abierto que no para de mejorar la compatibilidad con las aplicaciones del gigante del software.
Es por ello por lo que esta alternativa se convierte en perfecta a la hora de abrir documentos de Word si no disponemos del programa como tal. De hecho, la compatibilidad con los documentos nativos de esa aplicación es prácticamente total, y todo ello sin tener que desembolsar un solo euro.
Aprovecha esta aplicación de Windows
Pero en realidad tampoco hace falta que nos vayamos tan lejos, ya que el propio sistema operativo Windows nos propone una solución para todo ello. Entre los programas preinstalados que encontramos en las instalaciones limpias del sistema, nos encontramos con WordPad. Pues bien, esta es una solución software ofimática que nos permitirá abrir estos documentos del programa de Office sin problema alguno para editar y visualizar su contenido.