Las posibilidades que en estos momentos nos ofrece un programa de la potencia y versatilidad de PowerPoint de Microsoft, son enormes. Esto nos permite diseñar espectaculares presentaciones multimedia que posteriormente exhibiremos en público.
Ya sabréis que aquí nos referimos a un programa que forma parte de la suite ofimática de la firma y que acompaña a otros importantes programas como Word o Excel. PowerPoint nos da la oportunidad, gracias a todas sus funciones integradas, de crear presentaciones a base de diapositivas que vamos diseñando, una a una. Uno de los apartados más llamativos de esta aplicación es que no solo nos tendremos que centrar en el uso de textos.
Para que nuestros proyectos sean lo más llamativos posible, igualmente podemos utilizar otro tipo de objetos tales como fotos, vídeos, tablas, objetos 3D en PowerPoint, tenemos dos maneras de lograr el objetivo.
Os decimos todo esto porque tenemos la posibilidad de utilizar tanto contenidos propios, como otros diseños que nos proporciona directamente la misma Microsoft.
Añade y usa objetos 3D en tus presentaciones PowerPoint
Con el fin de lograr todo esto que os comentamos, en un principio no tenemos más que empezar a trabajar en la presentación multimedia de manera convencional. El modo de trabajo con este tipo de elementos comienza cuando llegamos a la diapositiva en la que queremos añadir objetos tridimensionales. En un principio no tenemos más que situarnos en la ubicación correspondiente dentro de la diapositiva como tal. Cabe mencionar que igualmente podemos volver atrás en el proyecto y situarnos en cualquiera de estas para añadir un objeto.
Una vez situados en la ubicación de la diapositiva, echamos un vistazo al menú principal del programa para pinchar en la opción Insertar. Aquí, en el apartado de Modelos 3D, se abrirá una lista desplegable donde podemos elegir entre los dos modos de uso de estos ficheros.
De hecho, en pantalla nos encontramos con una buena cantidad de categorías que en su interior albergan los modelos 3D que nos interesan en este caso. Así no tendremos más que elegir el que más nos interese para utilizarlo en nuestro proyecto de presentación multimedia. Igualmente tendremos la posibilidad de redimensionar o recolocar este objeto una vez añadido a la diapositiva.