Son varias las aplicaciones y plataformas por las que Microsoft está apostando fuerte en estos momentos. Un claro ejemplo lo encontramos con el que se podría considerar el sustituto de Skype, nos referimos a Teams.
Como no podía ser de otro modo su uso se ha visto seriamente incrementado a lo largo de los últimos meses debido a la pandemia que nos asola en estos momentos. Para aquellos que no lo sepáis, hablamos de un programa multiplataforma que nos permiten comunicarnos de diferentes maneras con otros s de todo el mundo, todo ello de manera virtual. De este modo tendremos la posibilidad de realizar videoconferencias o reuniones online con todo tipo de s.
Teniendo en cuenta el extraordinario crecimiento de esta plataforma, el gigante del software trabaja para mejorar la e ir poco a poco añadiendo nuevas funciones. Esto es algo que logra a base de sus habituales actualizaciones que mejoran y suman características útiles. A partir de todo esto seremos nosotros mismos los que tendremos que aprender a sacar el máximo rendimiento a todo lo aquí propuesto.
Y es que esto se traduciría en que podríamos estar recibiendo notificaciones de manera periódica, además de sufrir un elevado consumo de recursos. Cambiando de tercio, como podréis imaginar todo lo relacionado con la privacidad y la seguridad en este programa adquiere un nivel más alto. Por tanto, no otro de los apartados que no deberíamos llevar a cabo aquí es dar permisos a componentes que no vayamos a usar.
Con todo esto lo que os queremos decir es que no activemos permisos innecesarios a componentes tales como la webcam, el micrófono con nuestra ubicación.