Steam es mucho más que una simple tienda, se trata de una completa plataforma social para jugar. En ella podemos tener amigos (o simplemente conocidos) a los que ver en la lista de amigos y con los que podemos chatear y jugar. Sin embargo, como cualquier otra plataforma social, además de nuestros amigos, también otras personas (seguramente no deseadas) pueden ver lo que estamos haciendo, por ejemplo, jugar en horario laboral. Y, de ser así, puede haber un motivo más que justificado para nuestro despido. A no ser, claro, que sigamos estos consejos para evitar que nos pillen.
Controla la lista de amigos
Si somos de los que añaden a todo el mundo a nuestra lista de amigos, igual debemos pensárnoslo dos veces antes de seguir haciéndolo. Todas aquellas personas que no pertenezcan a nuestro círculo de confianza pueden suponer un problema para nuestra privacidad, y revelar información que no nos interesa. Por ejemplo, que estamos jugando en lugar de trabajar.
Por ello, la primera forma de evitar que nos pillen es controlar a la gente que tenemos añadida dentro de la lista de amigos. Y, si tenemos a gente del trabajo, o gente que no conocemos, lo mejor que podemos hacer es eliminarla de la lista. Incluso, si somos radicales, bloquearlo para evitar que nos pueda volver a seguir.
Así evitaremos que nos pillen y chiven de que hacemos lo que no debemos cuando no debemos.
Usa el modo invisible de Steam
Para jugar a los juegos que compramos en la tienda de Valve debemos estar conectados a la plataforma, sobre todo si el juego es online o tiene algún tipo de DRM. Sin embargo, eso no implica estar conectados al chat. Dentro del cliente podemos encontrar la posibilidad de cambiar nuestro estado de «Conectado» a «Invisible» o «Desconectado«.
Con este sencillo truco evitaremos que otros sepan que estamos jugando cuando en realidad deberíamos estar haciendo otras cosas. Eso sí, debemos usarlo con precaución para no llamar la atención.