Si nos metemos en el extendido mundo de los reproductores multimedia, nos encontramos con una buena cantidad de programas de este tipo. Entre ellos hay algunos que destacan sobre el resto a nivel de popularidad y uso, como sucede con los casos de Kodi o VLC.
Pero como os decimos, la cantidad de programas a elegir que tenemos aquí al alcance de la mano, es enorme. Los podemos encontrar centrados en el vídeo, o solo en el audio, además de algunos más completos que otros en cuanto a funciones. Además aquí tienen mucha importancia aspectos tales como la estabilidad del programa, su compatibilidad con formatos, o la interfaz que nos ofrecen.
Aquí, como os comentamos antes, tanto VLC como Kodi no nos van a defraudar. En estas mismas líneas nos vamos a centrar en esta segunda propuesta, Kodi, un proyecto de código abierto que no para de crecer. Cuenta con una interfaz muy propia que casi nos aísla del propio sistema operativo, de ahí que se considere un completo centro multimedia. Como os podéis imaginar, el programa cuenta con multitud de funciones y características implementadas que podemos usar gratis.
Pues bien, una vez sabemos todo esto, ahora nos vamos a centrar en el apartado de los subtítulos. De hecho os vamos a hablar de algunos cambios que podéis llevar a cabo en el propio reproductor multimedia para así sacar el máximo partido a estos útiles elementos.
Establecer un idioma de subtítulos preferido
Kodi está capacitado para trabajar con estos elementos de diferentes maneras, ya que podemos integrarlos manualmente, buscarlos, añadirlos automáticamente, etc. Es por ello que dependiendo del uso que hagamos de estos, por ejemplo si los queremos para aprender idiomas, es preferible que especifiquemos el idioma de subtítulos preferido.
Esto es algo que tenemos la posibilidad de configurar de manera independiente al idioma que usaremos en la interfaz de del programa. Esto lo encontramos en Configuración / Reproductor / Idioma.
Personalizar el tamaño de los textos
Estos subtítulos en el programa Kodi nos permite decidir la posición donde deseamos que estos aparezcan. Los podemos situar en la parte superior, o incluso superpuestos al propio contenido de vídeo.