Al poner en marcha nuestro navegador web favorito y empezar a movernos por internet, un apartado que tenemos muy en cuenta es lo relacionado con la privacidad y la seguridad. Esto es algo que se hace extensible a la hora de utilizar plataformas sociales como Twitter. Pues bien, esta es la novedad que en estos momentos se acaba de lanzar para la red Tor, veamos cómo acceder.
Es posible que muchos de vosotros ya conozcáis el proyecto Tor centrado en proporcionarnos un nivel extra de privacidad cuando nos movemos por internet. Pues bien, en estos instantes ya os podemos confirmar que Twitter ha lanzado su sitio web .onion del mencionado proyecto Tor. Con esto lo que realmente os queremos decir es que a partir de este instante los s que utilicen normalmente la red Tor, podrán acceder a la red social a través de su propio portal dedicado. A continuación, os mostraremos cómo lograrlo.
Eso sí, debemos tener en consideración que el a la red Tor está disponible de varias maneras. Por un lado, los s tienen la posibilidad de descargar el navegador web Tor Browser que está basado en Firefox ESR. Desde aquí tendremos la posibilidad de navegar por cualquier sitio web incluidos los sitios .onion. De igual modo, otros programas de este tipo, entre los que podemos mencionar a Brave, también soportan la red Tor.
Cómo acceder y usar Twitter con Tor Browser
Debemos saber que el mencionado Tor Browser está disponible en estos momentos tanto para sistemas operativos de escritorio como para Android. Una de las principales ventajas que nos ofrece el mismo es que utiliza un cifrado y otras funciones de privacidad y seguridad para proteger el anonimato de los s. Todo ello se logra enrutando la conexión a través de una serie de nodos de red en lugar de conectar directamente con las webs visitadas.
Por tanto, para conectaros a Twitter a través de esta red privada, lo primero que hacemos es programas usando la red privada, es que lo hacemos a través de una dirección .onion. Por regla general estas mejoran la autenticidad y disponibilidad de los portales de internet. Por tanto, este movimiento nos garantiza el al sitio correcto. Al mismo tiempo las webs onion como esta evitan los ataques realizados contra los mismos. Además, podemos eludir los bloqueos regionales, tendremos protección contra la censura de DNS o los ataques TLS man-in-the-middle.