Gracias a la llegada de las plataformas streaming de música, los melómanos se han encontrado con la posibilidad de disponer de una enorme cantidad de estos contenidos en un solo sitio. Un claro ejemplo de todo ello nos lo encontramos con la popular Spotify.
Gracias a este servicio de música vía streaming tenemos la posibilidad de disfrutar de todo ello tanto desde el dispositivo móvil como desde nuestro ordenador de sobremesa. Basta con que instalemos la correspondiente aplicación y nos registremos en la misma. Incluso podemos hacer uso de un modelo gratuito con ciertas limitaciones. De igual modo si vamos a utilizar mucho este servicio, también disponemos de alguna modalidad de pago que no incluye publicidad y con funciones más avanzadas.
Pero también se puede dar el caso de que estemos escuchando un determinado tema y no recordemos bien de quién es. Para resolver estas dudas seguro que muchos de vosotros igualmente conocéis la aplicación Shazam. Esta, una vez en funcionamiento, se encarga de reconocer ese tema en concreto. Una vez nos haya identificado su autor y título, nos da la oportunidad de abrirlo en alguna de las plataformas de música disponibles. Evidentemente muchas de estas canciones reconocidas las podemos escuchar en Spotify. Esto es algo que llevamos a cabo en muchas ocasiones a lo largo de los años.
Evidentemente con el tiempo olvidamos las búsquedas que hicimos en el pasado y los temas favoritos en los que nos interesamos en su momento. Sin embargo, la plataforma musical de la que os hemos hablado nos da la oportunidad de recordar todas estas canciones que nos llamaron la atención. Eso es precisamente de lo que os queremos hablar a continuación.
Escucha tus temas buscados con Shazam en Spotify
Hay que tener en consideración que estas búsquedas, si las asociamos con la mencionada
Además, veremos otra información adicional de interés como la fecha en la que hicimos la misma e incorporamos ese tema a nuestra cuenta. Igualmente veremos la duración de cada canción y podremos reproducirla con tan solo hacer doble clic sobre la misma.