Al igual que sucede con cualquier otro programa correspondiente al sector del software que necesitamos, elegir bien es algo muy importante. Afortunadamente sistemas operativos como Windows nos permiten instalar y desinstalar aplicaciones y así probar tantos como necesitemos. Esto es algo que se hace especialmente importante si nos centramos en los antivirus, ya que son los destinados a proteger nuestros datos en el PC.
Lo primero que debemos tener en consideración es que, si trabajamos con un ordenador basado en Windows, aquí ya tenemos un antivirus preinstalado. Se trata de Windows Defender, una propuesta que con el tiempo no ha parado de mejorar y crecer a base de actualizaciones. Pero con todo y con ello muchos s aún prefieren decantarse por otras opciones de terceros a la hora de proteger sus dispositivos.
Tal y como os comentamos anteriormente, elegir el antivirus más adecuado es algo cada vez más importante. Si tenemos dudas acerca de todo ello siempre podemos echar mano de profesionales, como sucede con la empresa especializada AV-Test. Esta es una compañía independiente que se encarga de realizar multitud de pruebas a estas soluciones de seguridad para determinar las mejores. Para ello asigna una serie de notas referentes a protección, rendimiento y usabilidad.
Cada uno de estos tres apartados puede recibir una nota de cero a seis, por lo que la puntuación máxima que cada antivirus puede tener es de 18 puntos. Estos estudios se llevan a cabo de manera periódica a medida que los desarrolladores del software envían nuevas versiones a sus s. De esta manera nos podemos encontrar con algunas soluciones de seguridad muy efectivas hace unos meses, pero que actualmente ya no lo son.
Evita estos antivirus, no te protegen en Windows
Por ejemplo, este es el caso de los productos de Avast y AVG en base al último estudio de la mencionada empresa realizado el pasado mes de diciembre. Decimos esto porque ambos antivirus en pasadas ediciones obtuvieron el sello Top Product de AV-Test, algo que ahora han perdido. Ambos antivirus mencionados han fallado tanto en el apartado de protección como de rendimiento. Lo cierto es que buena parte de las soluciones analizadas y puestas a prueba han obtenido los 18 puntos, pero evidentemente, no todas.
Además de los dos populares antivirus mencionados, Total Security de K7, eScan Internet Security Suite 22.0, PC Matic 3.0 e Internet Security de Trend Micro, han obtenido puntuaciones inferiores a la máxima. Por una razón u otra, estos programas de seguridad en estos momentos no son lo suficientemente fiables. También los hay que pueden afectar negativamente a nuestro equipo en cuanto a rendimiento.
elegir un antivirus fiable, si nos centramos en las pruebas de AV-Test, en primer lugar, deberíamos mirar el apartado de protección. Pues bien, hay que decir que aquí el software con peor nota ha sido Total Security de K7 con 4,5 puntos, por lo que tiene mucho que mejorar.
Por el contrario, al margen de estos antivirus que han fallado en algún apartado de los mencionados, los 14 restantes han obtenido la máxima puntuación. No es difícil imaginar que es en estos precisamente en los que deberíamos fijarnos en estos instantes a la hora de seleccionar una alternativa de seguridad.