Uno de los principales fabricantes de gráficas del mundo como es NVIDIA, no solo centra sus esfuerzos en proporcionarnos los mejores productos hardware. De manera paralela trabaja en sacar el máximo provecho a estos gracias a su software propio. Aquí podemos destacar la herramienta llamada GeForce Experience que a muchos os resultará familiar.
Como no podía ser de otro modo cuando adquirimos e instalamos un producto de esta firma, o de cualquier otra, en nuestro PC, descargamos o añadimos los correspondientes drivers. Lo mejor que podemos hacer en este sentido es instalar en el equipo los controladores que nos proporciona el propio fabricante. De este modo logramos el componente que acabamos de añadir al equipo funcione de la mejor manera en el sistema operativo. Decir que esto es algo común en la mayoría de los componentes que instalamos en nuestro ordenador, incluidos los de NVIDIA.
Pero una empresa fabricante de componentes gráficos tan importante como esta, quería ir un paso más allá en este sentido. Por tanto, de un tiempo a esta parte junto a estos controladores que se instalan de manera automática en el equipo, nos encontramos con otra herramienta. Esta es la llamada NVIDIA GeForce Experience cuyo principal objetivo es el de optimizar el funcionamiento de aplicaciones y juegos. En un principio la aplicación configuraba por sí misma los juegos que teníamos instalados en el ordenador dependiendo del hardware disponible.
A base de actualizaciones este proceso usado por muchos se extendió a las aplicaciones que hacían uso de la GPU. Por tanto, aquellos s que no tuvieran demasiados conocimientos podían disfrutar y optimizar el funcionamiento de este software gracias a la mencionada aplicación.
Ver si el PC es compatible con las funciones de NVIDIA GeForce Experience
Pero al mismo tiempo una vez tenemos en funcionamiento
Desde aquí podemos activarlas o desactivarlas, pero también comprobar su compatibilidad directamente desde NVIDIA GeForce Experience. Cabe mencionar que para ello no tenemos más que desplegar la lista de situada en cada una de estas funciones y que se encuentra a la derecha del recuadro. Así veremos de primera mano los requisitos para cada función y si estos los cumple nuestro ordenador, en caso contrario no funcionarán.