Muchos de vosotros ya sabréis que a la hora de diseñar presentaciones multimedia propias, PowerPoint es una excelente alternativa. este es un programa que se incluye dentro de la suite ofimática de Microsoft y que acompaña a otros como Word o Excel. Asimismo PowerPoint nos permite trabajar con multitud de formatos de fichero, incluso con PDF.
Hablando de formatos de fichero, dependiendo del tipo de uso que vayamos a hacer de los mismos, disponemos de una serie de alternativas entre las que elegir. Si nos centramos en el sector del software de ofimática, aquí tenemos algunos tan comunes como XLSX, PPTX, DOCX o PDF, entre otros muchos. De hecho en ciertas ocasiones y en algunos programas de este tipo podemos interactuar con varios de ellos.
En estas mismas líneas nos vamos a centrar en PowerPoint, en concreto en la posibilidad que nos ofrece el programa de guardar nuestros proyectos en PDF. Por regla general aquí usamos formatos tales como PPTX, que es el que se usa por defecto. Sin embargo la aplicación como tal tiene soporte para otros muchos, entre ellos el popular PDF propiedad de Adobe. Seguro que en multitud de ocasiones os habéis encontrado con archivos de este tipo, aunque generalmente formados por textos o formularios.
Sin embargo este es un formato que da mucho más de sí, incluso para albergar presentaciones multimedia que hayamos diseñado en PowerPoint. Llegados a este punto en algunas ocasiones nos podemos preguntar cuál es la utilidad real de guardar uno de estos proyectos multimedia en el mencionado formato PDF. De eso es precisamente de los que os queremos hablar a continuación, algo que probablemente os será de utilidad en determinadas circunstancias.
Un archivo PDF es más compatible que un PPTX
Seguramente ya sabéis por experiencia propia que PowerPoint es un programa válido tanto para entornos domésticos como más profesionales. Le podemos usar para crear presentaciones a nivel personal, por temas educativos, o incluso para uso corporativo de alto nivel. Os contamos esto porque si nos centramos en este último tipo de uso, quizá esas presentaciones que hemos diseñado las tengamos que enviar a otros compañeros de trabajo, o a clientes.
Sin embargo no todo el mundo tiene el programa de Microsoft instalado en su PC, por lo que se puede dar el caso de que no puedan
En la nueva ventana que aparece nos encontramos con una serie de parámetros que nos permiten personalizar los elementos que se incluirán en el PDF. Además podemos hacer que la presentación sea compatible con PDF / A, o elegir las diapositivas que se adjuntarán al archivo final.