El éxito de la plataforma PC para los videojuegos actuales en gran parte viene dado por las tiendas de las que podemos echar mano hoy día. De entre las muchas propuestas disponibles en este sentido podemos destacar Steam de Valve o la Epic Store, entre otras.
Una de las que más está creciendo en los últimos tiempos y que quiere competir algún día cara a cara con la mencionada Steam, es la tienda de Epic Games. Con el paso del tiempo la disponibilidad de títulos va en aumento, uno de los mayores atractivos para los amantes de los juegos. Pero eso no es todo, ya que además la funcionalidad del cliente de la tienda de juegos que instalamos en el ordenador también está mejorando de forma paulatina. A todo esto, le podemos sumar un interesante movimiento que nos ofrece esta tienda semanalmente, y es que nos permite hacernos con juegos normalmente de pago, de forma gratuita.
Esto es algo de lo que se aprovechan la mayoría de los habituales que tiene en cuenta en la Epic Store todos los jueves por la tarde. Todo ello nos permite aumentar nuestra biblioteca de contenidos aquí sin desembolsar un solo euro. De hecho, aquellos que llevan aprovechando desde mucho tiempo de este movimiento por parte de Epic, ahora lucen una interesante biblioteca de juegos con un desembolso económico nulo. Pero a medida que crece nuestra biblioteca, quizá olvidemos algunos contenidos que tenemos aquí comprados o guardados.
Es por ello por lo que antes de descargar e instalar ese juego en concreto en nuestro ordenador, quizá nos interese echar un vistazo a algunas capturas o vídeos demostrativos. No hace falta decir que esto nos ayudará a conocer de primera mano el tipo y calidad del título antes de su instalación.
Recuerda el tipo de juego que vas a instalar de la Epic Store
Sin embargo, debemos tener en consideración que, desde la propia biblioteca y sus s directos a títulos adquiridos, solo podemos instalar el juego. Pero en el caso de que no recordemos de qué iba el título, la biblioteca no nos ofrece demasiadas facilidades a excepción de una pequeña foto de portada. Llegados a este punto lo más interesante sería poder acceder algunas de sus capturas de pantalla oficiales o algún vídeo que nos muestre su funcionamiento.
Pero para ello no hace falta que echemos mano de soluciones externas como Google o YouTube, ya que el