El antivirus es esencial si queremos estar seguros cuando nos conectamos a Internet. La red está llena de amenazas que esperan la menor oportunidad, o el menor despiste, para atacar y ponernos en peligro. Por ello, todos deberíamos tener un software de seguridad encargado de detectar, y bloquear, todas estas amenazas. El problema es que, si lo elegimos mal, nuestro ordenador no solo no va a estar seguro, sino que incluso funcionará mucho peor de lo que debería.
Aunque gracias a la nube todos, o casi todos, los antivirus comparten base de datos, no todos los motores son iguales. Hay antivirus que tienen un motor mucho más depurado que otros, o menos estricto, que hacen que el rendimiento del ordenador sea mejor, o peor, dependiendo de cada caso.
Probar el rendimiento del PC y cómo afecta cada antivirus, uno a uno, es muy complicado. Por suerte, hay una organización, llamada AV Comparatives, que se encarga de poner a prueba los principales programas de seguridad del mercado para ayudarnos a averiguar cuál es mejor, o peor, para nuestro ordenador.
Después de ver hace unas semanas los antivirus más y menos seguros para este 2024, hoy esta misma plataforma nos trae nuevas pruebas con los que son los que más, o menos, afectan al rendimiento del ordenador. Vamos a verlos.
Los antivirus más rápidos
AV Comparatives pone a prueba los antivirus en equipos idénticos en las mismas situaciones para que los resultados sean lo más fiables posible. Gracias a ello, la organización ha obtenido los siguientes resultados:
En curioso ver cómo Microsoft Defender, para venir instalado de serie en Windows y estar, en teoría, optimizado para él, saca tan mala nota en rendimiento. Donde más ralentiza el PC es a la hora de archivar/desarchivar archivos, así como a la hora de instalar nuevas aplicaciones en el PC. En el resto de pruebas, el rendimiento que obtiene está acorde a la media de los demás.
Y, por último, nos encontramos con los peores antivirus en cuanto a rendimiento se refiere. Hablamos de TotalAV, G Data, F-Secure, y el peor de todos: Total Defense. El impacto de estos 4 últimos antivirus de la lista va desde los 17.2 puntos sobre el impacto del rendimiento hasta los 30.4 en el último de ellos. Y, aunque tengan buenas tasas de detección de amenazas (que, si nos fijamos en los últimos tests de seguridad, tampoco destacan especialmente), no recomendamos instalarlos.