Tanto desde nuestro dispositivo móvil como desde el ordenador de sobremesa, una parte de nuestra vida está informatizada hoy día. Esto es algo que se hace posible gracias a la tecnología disponible unido al extendido uso de internet. Sin embargo, debemos andar ojo avizor ya que las estafas y timos están presentes en todo momento y nos podemos convertir en víctimas antes de lo que pensamos.
Los ataques que podemos sufrir en nuestros diferentes dispositivos pueden llegarnos desde todo tipo de lugares y vías. Ya sea a través del correo electrónico, desde enlaces que pinchamos en diferentes webs, por medio de aplicaciones de mensajería instantánea, o incluso a través de SMS que nos llegan al móvil. De esta manera los atacantes intentan introducirse en nuestros equipos para así hacerse con nuestros datos personales. Si partimos de la base de que cada vez trabajamos una mayor cantidad de información sensible y privada, todo ello se hace más peligroso a medida que pasa el tiempo.
En estos instantes nos acercamos a unas fechas un tanto señaladas, nos referimos a la Navidad. Estas fechas están plagadas de regalos y por tanto de paquetería que tanto enviamos como recibimos. De ahí precisamente que los ciber atacantes se quieran aprovechar de todo ello, como es el caso de esta nueva campaña de phishing de la que no se advierte la firma de seguridad Avast. En concreto se trata de una campaña de phishing que básicamente se encarga de suplantar la identidad del servicio de Correos de nuestro país.
Tal y como ha sucedido en otras muchas ocasiones en el pasado, la campaña maliciosa se centra en hacernos llegar un mensaje de texto SMS que nos pide pagar la correspondiente deuda aduanera para recibir un supuesto paquete que estamos esperando.
Cuidado con esta estafa de un supuesto paquete de Correos
Evidentemente y como os comentamos antes, con las fechas que están a punto de llegar, seguro que muchos estáis esperando la llegada de algún paquete. De ahí precisamente que los atacantes se aprovechan de todo ello para intentar engañarnos con esta estafa. A todo ello también le podemos sumar que acaba de finalizar hace unos días el Black Friday que muchos esperaban desde hace tiempo. Hay paquetes que se han retrasado y nos tienen que llegar a lo largo de estos días, por lo que la estafa se puede hacer aún más efectiva.
De ahí precisamente este ataque phishing que usa un supuesto mensaje que nos llega al móvil informándonos de la llegada de ese paquete y el desembolso del impuesto de la aduana. Una vez pinchamos en él enlace malicioso que se adjunta en el SMS, aparece una web similar a la que os mostramos a continuación.
Tal y como nos informa Avast, este movimiento se lleva a cabo para intentar hacerse con los datos del mayor número de tarjetas bancarias posible. Por tanto y una vez sabemos todo esto, si recibimos un mensaje de estas características lo que debemos hacer es desconfiar y borrarlo de inmediato.