Los piratas informáticos están constantemente buscando nuevas formas de saltarse las medidas de seguridad de los s y los sistemas operativos. Y esto a veces nos hace descubrir técnicas de ataque de lo más complejas como la que se acaba de descubrir, que se aprovecha de un fallo de seguridad en un driver de Gigabyte que permite a los piratas informáticos desactivar el antivirus e instalar un complejo ransomware en nuestro PC.
Hace apenas unas horas, la empresa de seguridad Sophos advertía de un nuevo ataque de ransomware que está sumando numerosas víctimas en todo el mundo. Este ransomware viene junto con un exploit, el cual se aprovecha de un fallo en un driver de Gigabyte (gdrv.sys) que, al explotarlo, permite al atacante desactivar el antivirus del PC. Y además, no es necesario ni siquiera tener ningún componente de Gigabyte conectado a nuestro ordenador.
Los piratas informáticos se aprovechan de este driver vulnerable para instalar un segundo controlador en el ordenador, uno creado por ellos, y sin firma digital (algo que Windows no debería permitir). La finalidad de este driver es desactivar cualquier antivirus y permitir al ransomware instalarse sin interrupciones.
Cómo actúa el ransomware RobbinHood
Con el antivirus desactivado, el ransomware se instala en el PC, cifra todos los datos que tenemos guardados en nuestros discos duros, y nos muestra un mensaje de rescate como el siguiente en el que nos pide pagar o, de lo contrario, no podremos recuperar nuestros datos.
buen antivirus instalado en el ordenador y todos los parches de seguridad son vulnerables.
La única forma de evitar caer en las garras de los piratas informáticos es manteniendo unas buenas prácticas de seguridad. Es decir, evitar descargar y ejecutar archivos ilegales y que puedan ser peligrosos, desconfiar de todo lo que recibamos a través del correo electrónico y, por supuesto, hacer uso del sentido común.