Si queremos que nuestro ordenador siempre funcione como el primer día, debemos llevar especial cuidado con que aplicaciones instalamos en nuestro equipo. Podemos instalar todas las aplicaciones que queramos en nuestro ordenador, ya que para eso tenemos espacio más que suficiente. Lo que debemos haces es llevar especial cuidado con qué tipo de aplicaciones instalamos, ya que, no solo puede afectar al funcionamiento de nuestro equipo, sino que, además, también podemos poner en riesgo la seguridad de nuestros datos.
Siempre y cuando, podamos realizar una acción directamente desde Windows, es recomendable utilizarla en lugar de utilizar aplicaciones de terceros, aunque el método para poder llevar a cabo esa acción no sea el más sencillo de todos. Si queremos que toda la información que almacenamos en nuestro PC esté completamente segura, debemos evitar los siguientes tipos de aplicaciones.
Activadores de aplicaciones y cracks
Además de los falsos antivirus, otro importante peligro para cualquier PC es utilizar los activadores de aplicaciones o cracks para romper la protección de aplicaciones que únicamente están disponibles previo pago o a través de una suscripción. Las personas que crean este tipo de aplicaciones para romper la seguridad de otras, no lo hacen por amor al arte, sino que buscan una recompensa, ya sea a través de la extracción de datos de los equipos donde se instala o instalando software para poder controlarlo de forma remota y que pueda formar parte de una botnet.
Falsos antivirus
Cuando navegamos por internet, dependiendo de que tipo de páginas web visitemos, podemos encontrarnos con mensajes que se muestran a través del navegador que nos informan que nuestro PC está infectado por un virus, mensajes falsos que están enfocados a invitarnos a instalar un antivirus accesible desde ese mismo mensaje. Este tipo de aplicaciones, realmente no son antivirus, sino que se trata de aplicaciones que se hacen pasar por estas para robar datos que tenemos almacenados en el PC. Además, también puede realizar cambios en este para que deje de funcionar el antivirus que tengamos instalado y convertir nuestro equipo en una potencial fuente de distribución de software malicioso. Lo mismo sucede son los mensajes que nos invitan a actualizar nuestro navegador a través de una notificación. Nuestro navegador siempre se actualizará solo sin que tengamos que visitar ningún enlace.
aplicaciones para imprimir, utilizar la webcam o limpiar el disco duro con las que nos ofrecen los drivers para el equipo funcione correctamente.