Un buen antivirus es esencial si queremos estar bien protegidos. Windows tiene el suyo propio, y luego podemos encontrar en la red una gran variedad de programas de seguridad de terceros a los que confiar nuestra seguridad. El problema es que las amenazas cambian constantemente, y no todos los antivirus nos protegen igual. Por ello, si te preocupa la seguridad de tu PC y de tus datos, tienes que saber elegir el mejor antivirus para tu PC.
Probar nosotros mismos todos los antivirus del mercado es algo imposible. Por suerte, existen empresas independientes que se encargan de poner a prueba todas estas soluciones de seguridad de manera que podamos saber fácilmente si un programa nos protege, y cumple con los estándares, o si, por el contrario, está dejando brechas de seguridad para que se aprovechen de ellas los piratas informáticos.
A continuación, os vamos a decir cuáles son los mejores (y peores) antivirus que podemos escoger en 2023 para proteger nuestro ordenador. Y todo según las últimas pruebas de seguridad de AV-Comparatives.
Los mejores antivirus
Atendiendo a las pruebas de laboratorio, donde se les ha enfrentado a más de 10.000 muestras de malware, la mayoría ha sido capaz de detectar más de un 99.9% de las muestras. Los que mejor resultado han obtenido han sido McAfee y Norton, escapándoseles tan solo una amenaza, Microsoft Defender, dejando pasar tan solo dos amenazas, y Panda/Total AV con tres amenazas.
Una vez más estas pruebas pertenecientes a una empresa totalmente independiente a los desarrolladores de los antivirus, demuestra que la solución software que se ofrece de forma predeterminada en el sistema operativo de Microsoft, no para de mejorar. Cada vez ofrece unos resultados más aceptables incluso en ocasiones destacan sobre el resto ofrecidos por empresas más veteranas en el sector de la seguridad.
Esta es una de las razones por las que multitud de s en todo el mundo se decanten por utilizar el antivirus preinstalado en Windows en lugar de descargar e instalar soluciones de seguridad de terceros. Eso sí, también es cierto que este es un software que en ocasiones también genera ciertas dudas, por lo que es recomendable estar atentos a las pruebas realizadas por este tipo de empresas.
Teniendo en cuenta el resultado de este análisis, la solución que Microsoft nos ofrece de forma nativa es, sin duda, una de las mejores opciones actualmente disponibles en el mercado, además de la más completa además de completamente gratuita. De ahí que con el tiempo se esté convirtiendo en una de las propuestas más usadas.
Pero algo que debemos tener muy presente es que la efectividad y fiabilidad de los diferentes antivirus puede cambiar de forma radical tras una actualización. Esto es algo que generalmente nos hacen saber empresas independientes que analizan todos los antivirus como por ejemplo sucede con la popular AV-Test o la mencionada AV-Comparatives que publican análisis cada cierto tiempo. Sin embargo y a pesar de todo ello, al tratarse de un antivirus gratuito es que encontramos instalado en Windows, si presenta algún fallo puntual, Microsoft suele solucionarlo a los pocos días.