Esta semana se ha producido una de las fusiones más importantes dentro del sector de la seguridad informática. El gigante de seguridad, Norton, ha comprado Avast, el antivirus gratuito más conocido y utilizado en todo el mundo, por 8000 millones de dólares. Con ello, Norton no solo se ha hecho con el antivirus, sino también con otras subsidiarias (como Piriform o AVG), lo que le hace también dueño de otros programas como, por ejemplo, el conocido programa de limpieza CCleaner. Sin embargo, los s empiezan a preguntarse: ¿qué va a pasar con el antivirus gratis?
Desde siempre, Avast ha sido uno de los principales antivirus gratuitos que podíamos instalar en Windows. Este era capaz de ofrecernos una protección suficiente contra todo tipo de malware. Y, los s que necesitaran una protección adicional podían comprar la licencia de la versión Pro, la cual desbloqueaba el firewall y algunos escudos de seguridad adicionales.
Norton, por otro lado, es uno de los mejores antivirus, y más completos, que podemos instalar en el ordenador. Sin embargo, este antivirus siempre ha sido de pago, por lo que nunca ha sido una opción para los s que no quisieran pagar suscripciones por su software de seguridad.
Gracias a esta compra, Norton va a disponer, por fin, de su propio antivirus gratuito. Y esto solo pueden significar buenas noticias para Avast.
Avast será el «antivirus gratis» de Norton
Aunque el proceso de transición va a ser largo y complicado, al final Avast terminará por ser la opción gratuita para los que no quieran pagar la licencia de Norton. Seguramente Avast seguirá manteniendo su nombre para diferenciarse de Norton y no confundir a los s. También es posible que, a medio o largo plazo, el antivirus pase a llamarse «
Lo que sería raro es que Avast dejara de ser un antivirus gratuito y se convirtiera en uno de pago, como Norton.
Por supuesto, estos son los movimientos más lógicos, pero no son oficiales. A pesar de haber intentado ar con ambas empresas para intentar averiguar algo sobre el futuro de los dos antivirus, ni Avast ni Norton han respondido. Si alguna de las compañías hace alguna declaración oficial actualizaremos la noticia.
Antivirus gratis: mejores alternativas a Avast
Como es habitual, seguro que hay s a los que esta fusión no les hace ninguna gracia. Norton lleva décadas en el mercado de la seguridad informática, y a lo largo del tiempo siempre se ganan amigos y enemigos. Que ahora Avast sea parte de Norton seguro que a más de un le hace plantearse el cambiar su antivirus. Y aquí es donde vamos a encontrar muchas opciones diferentes donde elegir, como, por ejemplo:
- Windows Defender. El antivirus por defecto de Windows 10 y Windows 11 que nada tiene que envidiar a los antivirus gratis o de pago. Ofrece muy buen rendimiento y unas tasas de detección de amenazas excelentes.
- Avira. El conocido antivirus gratis «del paraguas». Desde siempre ha sido uno de los rivales de Avast, aunque en los últimos años ya no se ha dejado ver tanto como en la era de Windows XP o Windows 7. Sin embargo, sigue siendo una excelente opción a tener en cuenta.
- Kaspersky. El gran rival ruso de Norton cuenta también con su propio antivirus gratuito. Aunque está bastante limitado en funciones y escudos, es capaz de protegernos perfectamente de las principales amenazas que pueden llegar a nuestro PC al compartir motor con el antivirus de pago.