Todo lo que te puede pasar su un hacker consigue entrar en tu cuenta de correo

Uno de los servicios online más utilizados desde hace décadas y que sigue usándose a diario por la mayoría, es el correo electrónico. A pesar de las aplicaciones de mensajería instantánea o las redes sociales, esta es una vía de comunicación muy utilizada tanto a nivel personal como profesional en estos momentos.
Esta es una de las principales razones por las que los atacantes de Internet siguen haciendo uso de estas plataformas de correo electrónico para intentar robarnos. Es precisamente por todo ello por lo que a continuación os vamos a hablar de algunas maneras por las que esos estafadores pueden hacer un mal uso de nuestra dirección de email. Los mismos desde hace años se las ingenian para obtener diversos datos sensibles o privados con tan solo hackear esta dirección personal de correo.
De hecho, a estas alturas podríamos afirmar que acceder a la
Precisamente por eso es importante conocer lo que pueden hacer estos atacantes con nuestra dirección de correo para poder tomar las debidas precauciones en el futuro. A continuación, os mostraremos algunas de las formas malintencionadas más extendidas para que os hagáis una idea más aproximada de lo que os hablamos.
Usos maliciosos de nuestro correo electrónico
Hay que tener en consideración que los atacantes de los que os hablamos suelen acceder a nuestra dirección de correo electrónico mediante ataques de fuerza bruta. También es habitual el uso de filtraciones que se hayan producido por parte de plataformas de terceros.
Suplantación de identidad. En muchas ocasiones los estafadores piratean cuentas de correo electrónico y las usan para ponerse en o con los amigos y familiares de la víctima. Así se hace pasar por otras personas e intentan engañar a los confiados os de la víctima haciéndoles creer que están hablando con ella. Por ejemplo, para pedir determinados datos e informaciones privadas y sensibles.
Robo de contraseñas. Cuando nos registramos en determinadas plataformas online, recibimos los datos de la cuenta, incluida la contraseña, en el correo. Por tanto, si nos han hackeado el mail, los atacantes tendrán a esos servicios online igualmente.
Saltar la autenticación de dos factores. En muchos sitios web donde activamos la autenticación de 2 factores, lo hacemos a través del correo electrónico. Si un hacker se ha hecho con nuestra cuenta, tendrá a esas plataformas sin problema alguno, lo que se puede convertir en un serio inconveniente para los afectados.
Robo de datos bancarios, médicos y similares. También debemos tener en consideración que en multitud de ocasiones guardamos en nuestro correo datos extremadamente sensibles. Aquí entran en juego la información de nuestras tarjetas bancarias y cuentas, datos médicos o personales de todo tipo. Estos serían accesibles por parte de aquellos atacantes que hayan accedido a nuestro correo.
Saber cuándo estamos en casa. El no permitido a nuestra cuenta de correo incluso puede poner en peligro nuestro hogar. Aquí podemos recibir horarios de trabajo e incluso billetes si vamos a salir de viaje. Así los atacantes sabrán cuándo no estamos en casa o si vamos a irnos de vacaciones para acceder al hogar en nuestra ausencia.