La seguridad es algo clave para la mayoría de los s, utilicen el sistema operativo que utilicen. Cierto es que la mayoría de los ataques están diseñados para Windows de Microsoft, pero eso no significa que el resto no corra peligro. Aquí por ejemplo nos referimos a las diferentes distribuciones de Linux de las que podemos echar mano.
El gigante del software es plenamente consciente de que su sistema operativo es uno de los elementos software preferidos por los ciber atacantes. De ahí precisamente que tome ciertas medidas de protección para así cubrir las necesidades de sus cientos de millones de s. Una de las más importantes que hemos encontrado en estos últimos años fue el lanzamiento de su propia solución de seguridad. En concreto nos referimos al
Con esto lo que queremos decir es que tenemos la posibilidad de instalar otros antivirus de terceros, tras lo cual Windows Defender se desactiva de forma automática.
Posibilidades de usar Windows Defender en Linux
Lo cierto es que Microsoft está apostando muy fuerte por este software de seguridad propio. De esta manera lanza nuevas funciones cada cierto tiempo y las actualizaciones de Windows Defender son casi constantes. Precisamente por esta razón la empresa quiere llevar su aplicación segura a todos los s, dispositivos y plataformas. Sirva como ejemplo que la firma de Redmond incluso quiere llegar a nuestros equipos basados en el sistema operativo de código abierto, Linux.
Sí, habéis oído bien, en el caso de que queráis instalar Windows Defender en vuestro ordenador basado en Linux, es algo posible. A pesar de que aquí no sea necesario, o al menos imprescindible disponer de un antivirus como sucede en Windows, esta es una posibilidad de la que podemos echar mano. Sin embargo, lo que debemos tener en consideración es que instalar y poner en funcionamiento esta solución de seguridad en Linux no están sencillo como sucede en el sistema de Microsoft. Para lograrlo antes de nada lo que debemos hacer es cumplir con una serie de requisitos iniciales.
Lo primero es consultar si la distribución en la que queremos instalar Windows Defender es compatible con el antivirus. Además, debemos tener ciertos conocimientos un tanto más avanzados en el propio sistema de código abierto para poder instalarlo. Esto es algo que logramos a través de una serie de comandos que usamos en el popular Terminal del sistema. En conclusión, aquellos que estén habituados al uso de este sistema operativo y deseen lograr la instalación de Windows defender en Linux, podrán hacerlo sin problemas. De este modo dispondrán de un añadido muy útil de seguridad para proteger sus datos.