Estos serán los tipos de ataques más comunes durante el año 2025, debemos estar preparados

La gran mayoría de los s habituales de tecnología actuales, son plenamente conscientes de la importancia de la privacidad y la seguridad. En nuestros equipos cada vez trabajamos con una mayor cantidad de datos privados y sensibles, por lo que debemos tomar más precauciones que nunca para evitar su robo y filtración.
Los actores maliciosos cada vez están más atentos a la hora de intentar hacerse con toda esa información de los s de un modo u otro. Para lograrlo echan mano de todo tipo de estafas, páginas web maliciosas, programas llenos de malware, y más. Desafortunadamente, cada vez nos encontramos con una mayor cantidad de códigos maliciosos ante los que nos tenemos que enfrentar en nuestros equipos.
Por suerte, las empresas de seguridad que nos proporcionan el correspondiente software, también siguen evolucionando para protegernos en gran medida. Pero aquí también juega un papel fundamental el propio y su experiencia tecnológica para tomar medidas y evitar problemas. Estamos a las puertas del nuevo año 2025, y ahora Google nos cuenta cuáles serán los tipos de ataques más habituales a lo largo de los próximos 12 meses.
Basándose en los últimos informes y estudios llevados a cabo por el gigante de las búsquedas, considera que los ataques maliciosos más comunes en el próximo año serán aquellos centrados en el ransomware. Para aquellos que no lo sepáis, este tipo de código malicioso se encarga de bloquear y secuestrar todos los datos almacenados en nuestro equipo. Los atacantes en ese momento solicitan un rescate para recuperar el control sobre el PC previo pago de una cantidad económica.
Este tipo de ataques en concreto son cada vez más comunes tanto en s finales como en empresas.
Ransomware, el código malicioso más temido en 2025
De hecho, los actores maliciosos están desarrollando nuevas técnicas más avanzadas y complejas para emplear en estos ataques tipo ransomware. Podemos afirmar que en estos instantes estos códigos se han establecido como uno de los más temidos por parte de la mayoría en el ámbito de la seguridad tecnológica. A lo largo de los últimos años ha provocado enormes pérdidas en múltiples empresas en todo el mundo debido al bloqueo y secuestro de los equipos.
disponer de un buen antivirus en nuestros equipos y además debidamente actualizado. También es importante que realicemos copias de seguridad de todos nuestros datos de manera periódica y mantener actualizado todo el software que forma parte de nuestro ordenador.
A su vez, es fundamental que evitemos la descarga de programas poco fiables o la visita de páginas web potencialmente peligrosas.