Los hackers van constantemente a por WhatsApp. La plataforma de mensajería que todos usamos puede ser de mucho valor para los ciberdelincuentes, ya que les permite acceder a todas nuestras conversaciones, todos nuestros os, e incluso suplantar nuestra identidad para llevar a cabo ataques informáticos. El número de cuentas robadas se ha disparado recientemente, y eso le ha llevado a Meta a implementar, de urgencia, estas tres nuevas medidas de seguridad.
En segundo lugar, nos encontramos con otra nueva función de seguridad llamada Verificación de dispositivos. Esta nueva medida nos va a proteger del malware para dispositivos móviles (algo cada vez más común en el día a día) y evitar que este pueda tomar el control del dispositivo para acceder a nuestros datos o enviar WhatsApp en nuestro nombre con, por ejemplo, enlaces a webs controladas por los piratas. Podemos conocer más información sobre esta medida uso de la función de backup para que ni Meta, ni Google (si la guardamos en Google Drive) ni nadie pueda acceder a esta copia de seguridad y todo su contenido.