Hice este cambio en Spotify y ahora disfruto de mis canciones favoritas con la máxima calidad

Spotify se ha convertido en un referente en la cultura actual si hablamos de música en streaming, al igual que Netflix cuando hablamos de plataformas de vídeo en streaming, algo que han conseguido por méritos propios y por ser las primeras del mercado en ofrecer este tipo de servicios a través de Internet.
Si hablamos de Spotify, hablamos de una plataforma que nació en 2008, por lo que este año ha cumplido 15 años. A lo largo de su dilatada historia, esta plataforma ha ido añadiendo un gran número de mejoras tanto en la aplicación para ordenadores como para móviles, sin embargo, no ha en la actualidad es la única que no ofrece una versión Hi-Fi, una versión sin pérdidas que, si ofrecen otras opciones Apple Music y Amazon Music, además, sin un sobrecoste sobre su precio.
Siendo de Spotify desde hace más de 10 años, en alguna ocasión me he planteado cambiarme a estas opciones con mejor calidad de audio, sin embargo, aunque comparten prácticamente el mismo catálogo, Spotify tiene canciones que no están disponibles en Amazon y Apple, por lo que siempre estoy buscando opciones para mejorar la calidad de sonido hasta que la he encontrado.
Spotify incluye una función que, se encuentra activada de forma predeterminada, tanto en la versión para Windows como para macOS y dispositivos móviles que, si la desactivamos, podemos disfrutar de nuestra música favorita de una forma muy diferente.
Cómo mejorar la calidad de sonido de Spotify
Dentro de las opciones de configuración de Spotify, nos encontramos con la función
A partir de este momento, tan solo debemos hacer una prueba para comprobar como nuestras canciones favoritas suena de forma totalmente diferente a como estábamos acostumbrados. Si habitualmente utilizamos Spotify para concentrarnos al trabajar o estudiar, desactivar esta función no será una buena idea, ya que puede llegar a ser una distracción más que un método para relajarnos.