Para muchos la televisión convencional como opción de ocio ha pasado a un segundo plano. Todo ello debido a algunas de las muchas plataformas streaming de contenidos de vídeo de las que podemos echar mano. Aquí nos encontramos alternativas como HBO Max o Netflix que se sitúan en lo más alto de este sector del mercado, pero hay otras menos conocidas e interesantes.
De esta manera, tal y como muchos de vosotros lleváis experimentando de primera mano en estos últimos tiempos, con el pago de una suscripción tendremos a una enorme cantidad de contenidos. Aquí encontramos películas, series y documentales que podemos consumir en cualquier lugar y momento, todo ello a la carta.
Netflix fue una de las pioneras, aunque con el paso de los años han aparecido otras muchas plataformas streaming similares. En estos momentos nos podemos decantar por otras muchas que han tenido una enorme penetración de mercado como HBO Max o Disney+. Sin embargo, tenemos a nuestra disposición algunas otras plataformas muy interesantes y que nos van a encantar, aunque sean menos conocidas que las mencionadas.
A continuación, os vamos a hablar de algunas de ellas por si os interesa probarlas y echar un vistazo de primera mano a su catálogo de contenidos.
Plataformas streaming menos conocidas que Netflix
Evidentemente hablamos de vídeos en forma de películas y series qué podéis consumir vía streaming por ejemplo desde el navegador.