Cada vez son más los creadores de contenidos que utilizan el popular sitio web de Google, YouTube, para exponer al resto del mundo sus proyectos en forma de vídeo. El gigante de las búsquedas intenta facilitarles las cosas en gran medida con funciones como esta de la que os hablaremos.
Cuando nos referimos a este sitio web centrado en el streaming, no cabe duda de que el elemento clave es la imagen, hablamos de un portal de vídeos. De hecho, se trata de una de las webs más visitadas en todo el mundo. Aquí encontramos contenidos muy útiles para todo tipo de usos. Pero también debemos ver YouTube desde el otro lado, es decir desde el margen de los creadores de los contenidos.
Estos deben disponer de las mejores funciones y herramientas para así poner a disposición de sus seguidores sus mejores creaciones. Ahora os vamos a hablar de una excelente herramienta centrada en el sonido, parte clave también de estos contenidos. Por tanto, en el caso de que busques sonidos y música gratuitos para añadir a tus creaciones de vídeo, lo mejor que puedes hacer es echar mano de la Biblioteca de audio del propio YouTube.
Seguro que aquellos que se encargan de llevar a cabo sus propios vídeos para publicar en este conocido portal, o bien utilizan herramientas de este o a través de programas externos. Sin embargo, debemos tener en consideración que el gigante de las búsquedas nos ofrece algunas funciones muy interesantes a las que podemos acceder directamente y de forma gratuita desde YouTube Studio.
Cómo abrir y utilizar la Biblioteca de audio de YouTube
Esta es una herramienta gratuita que nos podemos encontrar en nuestro editor de vídeos del conocido portal streaming y que podemos usar con tal solo tener una cuenta aquí. Para poder beneficiarnos de todo ello lo primero que hacemos es acceder al sitio web de YouTube y pinchamos en el botón que viene representado por nuestra imagen de situado en la esquina superior derecha. Aquí seleccionamos la opción de YouTube Studio.
Eso sí, antes de nada, os recomendamos echar un vistazo al tipo de licencia que muestra cada tema. Así sabremos si necesitamos acreditar al artista, o podemos usarlo sin problemas.
Otros contenidos útiles para nuestros vídeos de YouTube
Llegados a este punto también merece la pena echar un vistazo a la parte superior de la interfaz principal de nuestra biblioteca en YouTube. Os decimos esto porque nos vamos a encontrar con otras dos pestañas que nos serán de extrema utilidad a la hora de buscar mejoras en el audio de nuestros vídeos y creaciones de este tipo. Por un lado tendremos la oportunidad de echar mano de una serie de efectos de sonido que nos permitirán dar un toque de originalidad a nuestras composiciones aquí antes de publicarlas online.
Cabe mencionar que nos encontramos con una buena cantidad de estos contenidos cuyo título supone una descripción resumida de lo que vamos a escuchar. Al igual que sucede con los temas que os hemos mencionado anteriormente, estos efectos los podremos añadir de forma directa a nuestra composición de vídeo de la plataforma streaming. Además, la otra pestaña se corresponde a la música que hayamos marcado como destacada para así poder acceder de manera más rápida a nuestros temas preferidos de la biblioteca.
Funciones adicionales para la creación de contenidos
Además, debemos tener presente que el portal streaming de Google para este tipo de contenidos de vídeo nos ofrece algunas otras características muy interesantes. Por ejemplo, podremos obtener las estadísticas acerca de las visitas que reciban nuestras publicaciones para así ver con todo detalle la aceptación que han tenido en todo el mundo.
Asimismo, tendremos la posibilidad de gestionar los comentarios que reciban nuestros vídeos compartidos, todo ello con el fin de mejorar y optimizar nuestra cuenta de YouTube. Uno de los objetivos de Google en este sentido es que no tengamos que echar mano de soluciones software de terceros para poder gestionar de la mejor manera nuestros vídeos publicados aquí.
También merece la pena destacar que nos encontramos con un apartado para poder controlar en todo momento los ingresos que hayan generado esos vídeos propios que hemos publicado.