No cabe duda de que la TDT actual está de capa caída, y como no cambien mucho las cosas, la cosa irá a peor. Una de las principales razones de ello viene dado por las diferentes plataformas streaming de vídeo de las que podemos echar mano en estos instantes.
Lo cierto es que una enorme cantidad de s, tanto jóvenes como más veteranos, en estos instantes están dejando de lado en la televisión convencional y se centran en propuestas online. Aquí hablamos de plataformas tales como Netflix, Amazon Prime Vídeo o Disney+, entre otras muchas.
Quizá la más popular sea la mencionada Netflix que en los últimos meses se ha visto rodeada de cierta polémica. Esta ha venido dada entre otras cosas por las limitaciones a la hora de compartir cuentas que la plataforma ahora nos impone. Pero parece que la cosa no la ha ido mal del todo a la empresa tras eliminar la compartición de cuentas gratuita.
Por mi parte, llevaba suscrito a Netflix casi desde que llegó nuestro país. Sin embargo, tras el bloqueo de las cuentas compartidas, decidí dar de baja mi suscripción. Ahora bien, hace un par de meses he vuelto, pero en este caso haciendo uso de la suscripción con anuncios que se puso a nuestra exposición hace ya un tiempo. De ahí que a continuación te voy a contar mi experiencia.
Esta es mi experiencia con los anuncios en Netflix
Lo primero que debemos saber es que las modalidades Básica, Estándar y , siguen estando disponibles. Sin embargo, una cosa es pagar los 18 euros cuando podíamos compartir cuenta, que pagarlos uno solo. De ahí que muchos s, entre los que me incluyo, nos hemos decantado por la suscripción Estándar con anuncios. Hay que decir que tiene un precio de 5,49 euros mensuales, lo que se podría considerar como un coste asequible para la mayoría.
suscripción a Netflix con anuncios por 5,49 euros, te diré que sí. En mi experiencia te digo que los anuncios como tal son mucho menos molestos de lo que imaginaba en un principio. Además, me basta con la calidad FullHD en la reproducción, me deja ver contenidos hasta en 2 dispositivos simultáneamente, y puedo soportar la falta de algunos títulos.
Quizá algunos penséis que por 2 euros más merece la pena el plan Básico, dónde están disponibles todos los contenidos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, evidentemente es más caro, la calidad máxima soportada es HD.