En sus inicios, Spotify tenía una función de letras de canciones que permitía a todos los s leer las canciones mientras se escuchaban. Esta función desapareció, y estuvo sin existir muchos años hasta que, finalmente, en 2020 gracias a MusicMatch, las letras volvieron a la plataforma por todo lo alto. Sin embargo, hoy traemos una mala noticia al respecto.
A finales de 2023, Spotify empezó a experimentar un cambio, del cual no había hecho declaraciones, en relación con las letras de las canciones. Basado en un experimento A/B (es decir, solo a algunos s), la función de las letras desaparecía para los s elegidos del plan gratuito.
Ahora sabemos el por qué de este experimento.
Adiós a las letras para Spotify Free
Desde hace unos días, muchos s del plan gratuito de Spotify no pueden acceder a las letras de las canciones. Aunque el icono sigue apareciendo dentro del cliente, al pulsar sobre él aparece un mensaje, como el siguiente, en el que se indica que, para disfrutar de las letras, hay que pagar.
De momento, esta restricción solo se aplica a los s de Spotify Free en Estados Unidos, pero seguro que muy pronto se aplica a otros países, como España. Aunque no nos guste, está claro que se trata de un movimiento muy inteligente por parte de la compañía, ya que lo que está buscando es irritar a los s, eliminando funciones interesantes, y reproduciendo más anuncios, para animarles a pasar por caja y suscribirse al plan .
¿Nuevos planes a la vista?
Es muy probable que este no sea el único cambio comercial que vemos en la compañía. Es muy probable que este año veamos un nuevo precio del plan actual, e incluso distintos planes . Por ejemplo, la compañía está trabajando en la función de audio de ultra-alta calidad, el cual, por supuesto, va a tener un sobrecoste. También, el enfoque de la plataforma por los audiolibros hará que el servicio se encarezca, o que los s tengan que pagar un añadido si quieren acceder a este servicio.
Siguiendo la tendencia del mercado, no sería descabellado tampoco pensar en un plan «barato» con anuncios, pero sin las limitaciones del plan Free. Sea como sea, pronto tendremos noticias al respecto.
Spotify, la mejor, pero la más limitada
Si no conoces el plan gratuito de Spotify, este te permite escuchar música en streaming, sin pasar por caja, pero asumiendo algunas limitaciones. La más clara es la publicidad, reproduciendo uno (o dos) banners cada cierto número de reproducciones. También se limita el número de saltos que se pueden dar de las canciones a 6 por cada hora de música, y obliga a reproducir en orden aleatorio. Además, ahora no permite ver las letras de las canciones. A grandes rasgos, es como escuchar la radio.
Otras plataformas no son tan restrictivas con los s que no pagan. Por ejemplo, YouTube Music permite saltar todas las canciones que se quieran, incluye las letras de las canciones, los anuncios se pueden saltar y no nos obliga a escuchar música en orden aleatorio. Amazon Prime Music tampoco es tan restrictiva como Spotify, aunque el catálogo no es tan amplio como el de las otras dos alternativas si no pagas el Unlimited.