La plataforma de streaming de música más utilizada en todo el mundo, Spotify, no para de recibir nuevas funciones y herramientas para mejorar la experiencia de uso. Ahora os vamos a mostrar cómo sus máximos responsables quieren facilitarnos la localización de música.
Hace poco Spotify ha incluido una nueva funcionalidad que tiene como objetivo facilitar a los oyentes y creadores de podcasts la posibilidad de ver cuántas veces se ha reproducido un episodio en particular. Todo a través de una nueva métrica llamada Reproducciones. Esta función ayuda a los oyentes a identificar qué episodios son más atractivos, mientras que los creadores pueden seguir los que tienen un mejor rendimiento.
Pero ahora el gigante del streaming musical lanza una nueva actualización para su aplicación móvil. Con la misma lo que pretende es facilitar y personalizar el descubrimiento de música y que sea acorde a nuestras preferencias. Básicamente, esto se debe a que la actualización como tal se centra en brindar a los suscriptores de la modalidad , un mayor control sobre las listas de reproducción y la experiencia de escucha de música en general.
Podemos afirmar que una de las novedades más destacadas de la actualización afecta de forma directa al rediseño de la interfaz. Veremos un icono de tres líneas en la parte inferior de la pantalla con el mensaje de Ahora suena, pero actualizado. Para que os hagáis una idea de su utilidad, esto permite a los suscriptores acceder fácilmente a las funciones Aleatorio, Aleatorio inteligente, Repetir y Temporizador de apagado.
Asimismo, estos s ahora verán qué canción ha elegido el algoritmo integrado de Spotify para reproducir una vez que finalice la lista de reproducción actual. Los suscriptores también pueden elegir entre añadir las canciones aquí mostradas, o saltarlas.
Otros cambios que vemos en las listas de Spotify
Por otro lado, la plataforma streaming también ha añadido la opción de desactivar fácilmente la reproducción automática y la reproducción aleatoria inteligente. Merece la pena destacar que el botón Ocultar también se ha actualizado ahora. Si no te gusta una canción de las que se muestra, al pulsarlo el algoritmo se asegurará de que no se reproduzca en ninguno de tus dispositivos conectados.
Seguro que os encanta Spotify también la nueva función llamada Posponer 30 días. La misma elimina temporalmente una canción de tus recomendaciones durante un mes por si no te interesa para tus listas de reproducción. Otro cambio integrado se centra en que editar listas de reproducción también sea más sencillo. En la parte superior de cada una, veremos botones para añadir, ordenar y editar los contenidos de estas. Así, con estos botones podremos reorganizar las canciones, cambiar el título o la carátula del álbum.
Si te gusta añadir canciones a tu lista del apartado Canciones que me gustan, ahora se está probando una herramienta para filtrarlas por género y pulsar en Convertir en lista de reproducción. Esto es algo que aún está en fase de pruebas, disponible solo en algunos países. Para terminar os diremos que ahora el botón + de Crear nos permite crear listas de reproducción rápidamente o invitar a amigos a colaborar de forma directa.