Kodi o Jellyfin, ¿cuál es la mejor alternativa a Plex ahora que va a ser de pago?

Como os informamos hace solo unos días, la popular aplicación Plex en breve convertirá algunas de sus principales funciones gratuitas, de pago. De ahí que multitud de s en estos momentos estén buscando algunas alternativas por las que no desembolsar un solo euro.
Básicamente, tal y como nos informaron en su momento los máximos responsables del mencionado Plex, para acceder a nuestros contenidos almacenados en la aplicación de forma remota, en breve tendremos que empezar a pagar. Esto es algo que por supuesto no ha gustado a casi nadie, más si le sumamos que sus modelos de suscripción en ocasiones doblarán su precio.
Dos de las alternativas más interesantes de las que podemos echar mano en estos instantes para dejar de lado esta aplicación tras los cambios, son Kodi y Jellyfin. Precisamente por esta razón en estas mismas líneas os vamos a mencionar las ventajas e inconvenientes que estos programas nos proporcionan en estos momentos.
Ventajas e inconvenientes de Kodi respecto a Jellyfin
Lo primero que debemos tener presente es que si nos centramos en el uso de Kodi, nos vamos a encontrar con un software muy veterano y que no ha parado de crecer y mejorar. Lleva décadas entre nosotros añadiendo nuevas funciones relacionadas con la gestión y reproducción de contenidos multimedia. De ahí que se pueda considerar como la más completa del sector, incluso por encima del mencionado Plex.
software Kodi es una opción más interesante a la hora de sustituir un software tan completo como es Plex, pero que se va a convertir en un programa de pago. Eso sí, en el caso de que seáis s noveles en estas lides y no os queráis complicar demasiado, Jellyfin es una extraordinaria solución para reproducir vuestras pelis y series favoritas en cualquier lugar y dispositivo.