Spotify es una de las mejores (por no decir la mejor) plataforma para escuchar música en streaming. Aunque muchas otras han intentado hacerle sombra, por un motivo u otro quedan muy lejos de este servicio. Sin embargo, a pesar de ser la más completa y más usada, hay una característica en la que queda por detrás de sus principales rivales, como Apple Music o Tidal: la música Hi-Fi, o de alta calidad.
La música sin pérdida fue una de las características estrella del servicio de música de Apple. Sin embargo, aunque los s de Spotify lo llevamos pidiendo mucho tiempo, hasta la fecha no hemos tenido noticias de esta nueva modalidad del servicio. Aunque, según parece, podría estar mucho más cerca de lo que imaginamos.
Así funciona la música en alta calidad de Spotify
Hasta ahora, cuando entramos en los ajustes del programa, podemos elegir el bitrate que queremos que tengan las canciones. El máximo, ahora mismo, son 320 kbps, el estándar de máxima resolución que suelen ser los archivos MP3. Pero usar este bitrate implica una importante pérdida de calidad en muchas canciones, pérdida que podemos evitar con un nuevo códec y un bitrate mayor.
Hace ya tres años se filtró que Spotify trabajaba en una nueva modalidad Hi-Fi que permitiría hasta 1411 kbps, aunque no se volvió a saber nada de ello. Hasta ahora.
Una nueva imagen que ha aparecido en Reddit nos permite ver los secretos de una nueva versión de Spotify que se ha filtrado en la red. En ella podemos ver que, dependiendo del hardware del ordenador y la conexión a Internet que tengamos, encontraremos varias modalidades de
En este modo, las canciones que lo soporten podrán reproducirse en formato FLAC sin pérdida, a 24 bits y 44.1 kHz, ocupando cada minuto de audio la friolera de 15.9 MB.
Eso sí, debemos tener en cuenta que, para poder aprovecharnos de esta modalidad, tendremos que asumir algunas limitaciones. Por ejemplo, la mayoría de los auriculares Bluetooth, o inalámbricos en general, no soportan la reproducción de sonido sin pérdida debido al ancho de banda que requiere. Por tanto, para disfrutar de esta modalidad tendríamos que, o bien reproducir la música con auriculares con cable, o usar Spotify Connect para transmitir a un dispositivo compatible.
Precio de la música Hi-Fi
De momento no se sabe nada sobre la fecha en la que llegará esta nueva modalidad de audio sin pérdida. Y tampoco nada sobre el precio. Aunque tenemos clara una cosa, y es que, sí o sí, la música en máxima calidad tendrá un sobrecoste. Y no será barato.
La verdad es que son sus rivales pisando fuerte, Spotify tampoco se puede ir mucho de precio a la hora de crear su nuevo plan de máxima calidad. Imaginamos que, de forma similar a Tidal, el servicio tendrá un precio al mes de en torno a 19.90 euros. Aunque Apple ofrece lo mismo en Music por 10.99 euros. Tendremos que esperar unos meses más para poder conocer oficialmente la nueva música Lossless de Spotify.