Calcula el paro que te corresponde con esta aplicación que ofrece el Ministerio de Trabajo

En los tiempos que corren y para la mayoría de los ciudadanos en este país, mantener su actual puesto de trabajo es primordial. Pero al mismo tiempo no siempre es posible por una circunstancia u otra, por lo que en ocasiones tenemos que echar mano de la prestación por desempleo.
Esto quiere decir que ya sea por motivos personales o ajenos, se puede dar la circunstancia de que nos quedemos sin trabajo o estemos cerca de ello. Lo cierto es que esta no es la situación ideal, pero la mayoría pasaremos por la misma más tarde o más temprano. De ahí la importancia de poder echar mano del paro o prestación por desempleo a la que la mayoría tenemos derecho.
Quizá algunos ya hayan pasado por eso mismo en más de una ocasión, mientras que a otros quizá les pille de nuevas. Sea cual sea la situación de cada uno, de lo que no cabe duda es de que van a necesitar saber, aproximadamente, la cantidad de dinero y el tiempo que les corresponde. Esto quiere decir que si estamos cerca de tener que solicitar el paro al SEPE, quizá sea recomendable conocer de primera mano lo que nos corresponde de manera aproximada.
Seguramente que amigos o familiares que han pasado por esa circunstancia, ya nos habían dicho lo que vamos a cobrar y cuánto tiempo nos corresponde. Pero para ir más sobre seguro, podemos echar mano de esta aplicación web. En concreto, nos referimos a un simulador que nos ofrece el propio Ministerio de Trabajo y Economía Social y al que podemos acceder desde cualquier navegador.
Así sabes la prestación por desempleo que cobrarás
Ya os hemos comentado antes que este simulador nos lo proporciona el propio Ministerio de Trabajo, por lo que accedemos al mismo a través de su web oficial. En concreto, no tendremos más que conectarnos a
Una vez finalizadas estas seis preguntas que nos vamos a encontrar, la aplicación web nos dará la respuesta que buscamos. Es decir, la cuantía de prestación por desempleo que nos corresponde en nuestro caso. Hay que tener en cuenta que este es un dato aproximado y no definitivo ni vinculante.