Estamos a tan solo unas semanas para que dé comienzo un periodo crucial para la economía de millones de ciudadanos en nuestro país. En concreto, nos referimos a la campaña de la Renta 2024 para la que muchos ya se están preparando.
Por si no lo sabéis, la campaña este año comenzará el próximo día 2 de abril, aunque seguro que muchos de vosotros ya estáis empezando a recopilar la documentación necesaria. Cierto es que tenemos varias vías para presentar nuestra declaración y podemos llevarla a cabo de diferentes maneras. Si tenemos los suficientes conocimientos, podemos hacerla nosotros mismos, o bien echar manos de algún experto.
Incluso tenemos la posibilidad de que la propia Agencia Tributaria la realice por nosotros, ya sea vía telefónica o de manera presencial. Se puede dar la circunstancia de que hayamos tomado la determinación de preparar nuestra declaración por nosotros mismos. Si tenemos la suficiente experiencia y ya lo hemos hecho en años anteriores, posiblemente sigamos con la misma tendencia en esta Renta 2024 que está a punto de empezar.
Hay que tener en cuenta que la mayoría de los españoles están obligados a realizarla y presentarla a Hacienda. Pero debemos tener muy presente que en esta nueva campaña, que comenzará en unos días, se han introducido algunas importantes novedades. Por ejemplo, ahora los ciudadanos desempleados tienen la obligación de presentarla, algo que no sucedía hasta este año. De igual modo, nos vamos a encontrar con dos nuevas casillas en la Renta 2024 que se podrían considerar como cruciales y no deberíamos pasar por alto.
En concreto, aquí nos referimos a la llegada de las casillas numeradas como 669 y 701 de las que os vamos a hablar a continuación.
Para qué sirven las casillas 669 y 701 en la Renta 2024
Estas pertenecen al modelo 100 de la declaración de la Renta que seguro muchos habéis presentado en más de una ocasión. Para que os hagáis una idea más aproximada de lo que os contamos, estas se introducen con el fin de que tengamos la posibilidad solucionar los errores que se puedan haber cometido, o para reclamar los pagos indebidos en el pasado.
De ahí que podemos deducir que estas dos nuevas casillas que se acaban de incluir nos serán de enorme ayuda a la hora de evitar posibles sanciones en el futuro. Y es que, algo que ya sabemos desde hace años, cometer errores en nuestra declaración de la Renta no es en absoluto recomendable. Es evidente que siempre podemos cometer errores sin quererlo, más si no somos expertos en esta temática. Y ahí precisamente la razón de ser de estas casillas 669 y 701 que os comentamos. A continuación os describimos el principal objetivo de ambas.
Estas casillas son muy importantes cuando hablamos de un contexto en el que una declaración contiene errores, ya sea por un descuido o por datos incorrectos contenidos en el borrador. Esto puede derivar en multas y sanciones, por lo que es importante saber para qué sirven y sus propósitos concretos.
Casilla 669
La casilla 669 tiene el objetivo de que los contribuyentes que detecten errores o discrepancias en la autoliquidación propuesta por la Agencia Tributaria. La propia istración avisa siempre de lo normal que puede ser que el borrador contenga fallos como ingresos mal calculados, deducciones omitidas o retenciones incorrectas. Si notificamos y justificamos estos errores, no se nos impondrán sanciones automáticas. Se puede usar en el programa Renta Web, localiza la casilla 669, márcala y añadiendo una explicación en el apartado correspondiente.
Casilla 701
Cuando hablamos de la casilla 701, el objetivo es similar, pero en este caso permite corregir errores en declaraciones de años anteriores. Puede que hayamos pagado de más y queramos solicitar una devolución o porque ha ocurrido todo lo contrario y queramos regularizar esa situación. También podremos marcar la casilla 701 en Renta Web, detallando el ejercicio fiscal afectado y adjuntando las pruebas correspondientes.
En resumen:
Casilla 669 de la Renta: la existencia de esta casilla en concreto será útil para todos aquellos contribuyentes que consideran que la Agencia Tributaria ha cometido algún error en la autoliquidación propuesta a priori. Al marcar la misma, lo que hacemos es expresar una disconformidad en la declaración para que no se apliquen sanciones si se detecta algún dato que no concuerde con los de la propia Agencia Tributaria.
Casilla 701 de la Renta: De utilidad para los contribuyentes que pagado de más, o de menos, en otras declaraciones anteriores. Podrán marcarla en estos casos, por supuesto, justificando el error.