Cl@ve vs DNIe vs certificado digital, ¿cuál es mejor para hacer la declaración de la Renta 2024?

Estamos a pocos días de que comience la campaña de la declaración de la Renta 2024 correspondiente al ejercicio del año pasado. En estos momentos tenemos varias maneras de presentar esta declaración para cumplir con la Agencia Tributaria, tanto de forma presencial como online.
Como os podéis imaginar en estas líneas nos vamos a centrar en la modalidad a través de Internet por la que cada vez se decantan más ciudadanos en este país. Y es que en estos instantes tenemos la posibilidad de consultar el borrador que nos ha preparado la propia Agencia Tributaria, e incluso presentar nuestra declaración de la Renta 2024, todo ello online.
Antes de entrar en materia os diremos que este año la campaña comienza el 3 de abril y dura hasta el 1 de julio. Pues bien, sabemos esto, no hace falta mencionar que presentar la declaración de manera virtual a través de Internet es una opción muy cómoda. Pero debemos tener en cuenta que tal y como sucede con otros muchos trámites oficiales, tendremos que identificarnos digitalmente como es debido.
La mayoría de las plataformas, incluida la que nos ofrece la Agencia Tributaria, soportan 3 métodos de identificación digital: Cl@ve, DNI electrónico o el certificado digital. Llegados a este punto, quizá os preguntéis qué método es más recomendable utilizar este año para la Renta 2024. De ahí precisamente que os vamos a hablar de las ventajas de cada uno, así como de sus inconvenientes.
Por qué usar Cl@ve para la Renta 2024
Este es uno de los métodos más extendidos y utilizados en estos instantes en todo aquello relacionado con la identificación digital. De hecho, nos encontramos con un sistema con el que las istraciones quieren simplificar la identificación digital de los ciudadanos.
Hay que tener en cuenta que una de las principales ventajas de este método es que tenemos la posibilidad de recibir un PIN en el móvil una vez nos hayamos registrado. Así y con solo introducir nuestro DNI tendremos la posibilidad de identificarnos para y llevar a cabo la Renta 2024. Todo ello sin la necesidad de instalar nada en nuestro equipo ni utilizar un dispositivo hardware adicional.
certificados digitales que instalamos en el navegador en ocasiones dan problemas y además su renovación es incómoda. La otra opción alternativa es usar el DNIe con su propio certificado incorporado, aquí dependerá del uso que hagamos del mismo por si nos interesa o no, disponer de un lector hardware para conectar al PC.