El mercado de la compra y venta de vehículos de segunda mano no para de crecer por diversas razones. Pero ya lo compremos a través de un particular o de una tienda, deberíamos tomar ciertas precauciones antes de pagar y así evitar disgustos futuros. Además, para llevar a cabo ciertos trámites como el que os vamos a mencionar ahora, ya no tenemos que esperar largas colas como antaño.
La compra de un nuevo coche, aunque sea usado, no es algo para tomar a la ligera. Suele ser un gasto importante, normalmente de varios miles de euros, por lo que debemos evitar estafas y engaños a toda costa. De ahí que, como os comentamos, nunca estará de más tomar ciertas precauciones antes de realizar el pago como tal. Además, para llevar a cabo determinados trámites oficiales en estos instantes Internet nos puede ser de enorme ayuda, como sucede con este.
Uno de los movimientos más recomendables que debemos llevar a cabo en una situación como la comentada, es solicitar un informe oficial del vehículo antes de comprarlo. De esta manera nos informaremos de primera mano por si ha tenido algún accidente grave en el pasado, si ha estado mucho tiempo parado, tiene multas, pagos de impuestos pendientes, la ITV al día y más. Como los podéis imaginar, todo esto nos evitará llevarnos disgustos más adelante una vez hayamos pagado el vehículo y empiecen a llegar los problemas.
Además, tal y como somos comentado, esta tramitación es algo que podemos llevar a cabo cómodamente desde casa sin tener que acercarnos a ninguna Jefatura de Tráfico. Esto es precisamente lo que os queremos hablar a continuación. De esta manera y sencillamente utilizando vuestro PC y el navegador web favorito, tendréis la posibilidad de solicitar ese informe de cualquier vehículo antes de su compra final.
Cómo pedir online el informe oficial de cualquier coche
Pues bien, con el fin de lograr este objetivo que os comentamos, lo primero que hacemos es abrir un navegador de Internet cualquiera y
Asimismo, merece la pena reseñar que este mismo trámite lo podemos llevar a cabo a través de la aplicación de miDGT que podemos instalar en nuestros dispositivos móviles. Una vez descargada e instalada en nuestro terminal, no tenemos más que darnos de alta y autenticarnos en la misma para obtener una enorme cantidad de información relativa a nuestro coche y nuestro permiso de conducir.
Incluso podemos pedir un informe similar al mencionado anteriormente, con tan solo acceder al apartado de Mis trámites. Aquí veremos una opción llamada informe de vehículos para solicitar tanto el básico como el completo, este segundo de pago.