En estos momentos nos encontramos en plena campaña de la Renta 2024, como muchos de vosotros ya sabréis de primera mano. Y es que millones de personas en nuestro país están obligados a presentar su declaración anual a la Agencia Tributaria.
Tenemos multitud de métodos para presentar dicha declaración de la manera más rápida posible. Además, es importante tener en consideración que podemos diseñar nuestra propia declaración si tenemos los conocimientos adecuados, echar mano de un profesional, o pedir ayuda a la propia Hacienda. Hay que tener en cuenta que desde hace años muchos echan mano directa del propio borrador que la Agencia Tributaria nos proporciona de forma predeterminada.
Esto agiliza mucho el trámite como tal, algo que multitud de personas agradecerán, sobre todo en el caso de que la declaración les salga a devolver en lugar de a pagar. Sin embargo, debemos tener presente que no siempre nos podemos fiar de dicho borrador, por lo que deberíamos revisarlo bien para asegurarnos de que no hay errores. Pero también se puede dar la circunstancia de que nosotros hayamos hecho todo bien, pero a la hora de recibir el correspondiente pago, cobramos menos de lo estipulado en un principio y que se reflejaba en la declaración.
Como no podía ser de otro modo, esto se puede convertir en un serio disgusto para muchos, pero hay una sencilla solución. Y es que llegados a este punto tenemos la posibilidad de llevar a cabo una reclamación en el caso de que la Agencia Tributaria nos haya devuelto menos dinero de lo esperado a priori. Precisamente es esto lo que os vamos a mostrar en estas mismas líneas.
Cómo presentar una queja a la Agencia Tributaria
Con esto básicamente lo que os queremos decir es que se puede dar la circunstancia de que hayamos presentado la declaración correspondiente a la Renta 2024, pero se haya producido un error sobre la cantidad a cobrar. Esto, por descontado, nos afecta de manera directa a nosotros, los contribuyentes, por lo que nos interesa solucionarlo lo antes posible.
Todo ello se traduce en que en el supuesto de que el error en la propia declaración cause un perjuicio al ciudadano como tal, debido a que la cantidad a devolver sea menor de lo estipulado en un principio, lo mejor que podemos hacer es presentar una queja formal de la declaración que presentamos. Tal y como os podéis imaginar, esto es algo que podemos llevar a cabo directamente desde la web oficial de la Agencia Tributaria, por ejemplo, a través de
Aquí nos vamos a encontrar con todo lo necesario para poder presentar una queja o sugerencia sobre una declaración ya presentada con anterioridad, pero en la que hemos recibido menos dinero del esperado. Llegados a este punto, al pinchar en el enlace Presentación de queja / sugerencia, no tendremos más que rellenar el formulario con los datos solicitados y enviarlo de forma directa. Es importante saber que este trámite no requiere de certificado digital o DNI electrónico, basta con introducir el DNI y el nombre del afectado.
Presentar documentación adicional a Hacienda
Una vez hayamos presentado la queja tal y como hemos mencionado antes, se puede dar la circunstancia de que en pocos días la Agencia Tributaria nos conteste al respecto. De hecho en la mayoría de las ocasiones nos va a solicitar cierta documentación adicional para justificar esa falta de ingresos que mencionamos en la queja como tal. Pues bien, llegados a este punto merece la pena saber que en la web oficial de la renta 2024 nos encontramos con un enlace especialmente dedicado para este proceso que os mencionamos.
Nos encontramos con un apartado que reza precisamente Presentar documentación, a través del cual nos tendremos que volver a identificar digitalmente para poder enviar los documentos que se solicitan a modo de justificante. De esta manera podremos aportar la documentación necesaria que nos dé la razón frente a la Agencia Tributaria de manera directa.