Todos los ciudadanos en este país necesitamos un documento identificativo oficial para utilizarlo en múltiples ocasiones y si nos lo solicitan. La tecnología está logrando que estos métodos de identificación personal mejoren a pasos agigantados, como ahora sucede con el DNIe 4.0.
Poco a poco ese documento en papel que lleva acompañándonos décadas, se ha modernizado de manera paralela a la tecnología de la que podemos disfrutar. Así, de un tiempo a esta parte tenemos la posibilidad de solicitar el último DNI electrónico también conocido como DNIe 4.0. Para ello debemos cumplir una serie de requisitos para poder pedirlo y usarlo dónde se nos solicite.
Novedades del nuevo documento de identificación
Básicamente lo que os queremos decir es que tenemos la oportunidad de renovar nuestro antiguo Documento Nacional de Identidad con este más actual. En estas mismas líneas os vamos a hablar de cómo conseguir este nuevo DNI electrónico europeo, que será de mucha utilidad en multitud de situaciones. De entre las ventajas que nos propone, podemos destacar las nuevas medidas de seguridad que incorpora de forma predeterminada, así como las funciones de verificación e identificación biométrica.
Entre otras novedades que nos vamos a encontrar si tomamos la determinación de solicitar este nuevo documento nacional de identidad, es el novedoso modelo trae consigo la denominada como National Identity Card. Tal y como os podéis imaginar, esto será de enorme utilidad para todos aquellos que viajen al extranjero de forma habitual. Y es que nos facilita la identificación en todos los países pertenecientes a la Unión Europea.
Pero eso no es todo, ya que en cuanto a su diseño también merece la pena destacar que su tamaño es el mismo que el actual, pero con la incorporación de la bandera de la Unión Europea junto con la bandera y el nombre del país emisor, en este caso, España. A su vez, la foto de perfil es de mayor tamaño que la de los DNI antiguos, lo que igualmente facilita nuestra identificación en cualquier lugar y situación.
Cuándo pedir el novedoso DNI
Todo ello nos permitirá descartar y desechar nuestro antiguo DNI y apuntarnos a las nuevas tecnologías. Pues bien, llegados a este punto diremos que no hace falta que nuestro antiguo documento de identidad haya caducado para pedir el nuevo. Por tanto, podemos solicitar el DNIe 4.0 en cualquier momento para beneficiarnos de sus funciones.
También nos puede ser de utilidad si vamos a cambiar algún dato como por ejemplo el domicilio actual del Documento Nacional de Identidad que tenemos en esos momentos. Este se puede considerar como un excelente caso para solicitar el más actual ya con los datos modificados. Evidentemente otros supuestos en los que nos puede venir muy bien pedir este nuevo DNI electrónico, es si lo hemos perdido o nos lo han robado. Igualmente se puede dar el caso de que el antiguo documento esté dañado o estropeado y deseemos disponer del nuevo.
Eso sí, en caso de robo o pérdida o cualquier otra razón por la que no podemos tener a nuestro documento de identidad, deberíamos presentar una denuncia que nos puede ser muy útil más adelante.
Cómo conseguir el DNIe 4.0
Por tanto, llegados a estos casos en los que queremos renovar nuestro documento de identidad y pedir el nuevo formato europeo, en principio tenemos que acudir a una comisaría de Policía. Antes debemos pedir una cita previa, algo que podemos hacer cómodamente desde casa a través del navegador web del PC
Nos van a pedir una serie de elementos imprescindibles para conseguir este documento que buscamos. Estos son los elementos que nos van a solicitar en la comisaría cuando vayamos a pedir el nuevo DNIe 4.0:
- Una fotografía reciente y a color con un tamaño de 32 por 26 milímetros. Debe tener fondo uniforme blanco y liso y con la cabeza descubierta.
- El DNI anterior o, en su defecto, la denuncia o documento de pérdida o sustracción.
- El certificado de empadronamiento que podemos solicitar en el ayuntamiento en el que estemos empadronados.
- El certificado del registro civil si vamos a cambiar datos respecto al DNI anterior. Estos datos de expedición no deben tener más de 6 meses.
- Pagar la tasa de 12 euros por el nuevo DNIe 4.0.