El mundo de los sistemas operativos es uno de los más complejos a la vez que completos que hay en el sector del software. No en vano estos son la base sobre la que se asienta buena parte del funcionamiento del PC y el resto que programas que usemos. Por tanto, si tenemos en cuenta que en los equipos de escritorio Windows es la propuesta más usada del mundo, la responsabilidad para Microsoft es máxima.
Con alrededor de 1000 millones de equipos funcionando en estos momentos bajo Windows 10 en sus diferentes versiones, este es el líder indiscutible del sector. A pesar de las muchas quejas que recibe el sistema como tal, lo cierto es que la mayoría de sus s están aceptablemente contentos con el producto de los de Redmond. Pero claro, siempre suenan más alto las críticas que los halagos, y en el software no iba a ser menos.
Además Microsoft ya se encarga de que este producto no se quede estancado, por lo que no para de actualizarlo y mejorarlo. Pero con todo y con ello, a pesar de su enorme penetración de mercado, Windows 10 no es perfecto, ni mucho menos. De hecho hay muchas cosas que aún debe mejorar y corregir. Luego ya entran en juego las opiniones personales, pero sí que hay algunas opiniones más generalizadas de cosas en las que Microsoft debería poner una especial atención. De hecho así probablemente muchos de los que todavía son reacios a migrar desde Windows 7, se lo pensarían dos veces.
Cosas a mejorar de Windows 10 de manera urgente
Es por ello que os vamos a enumerar algunos de esos fallos de los que tanto se habla y con los que los de Redmond se deberían poner manos a la obra cuanto antes. Como no podía ser de otro modo, en primer lugar os hablaremos del sistema de actualizaciones y sus constantes fallos. A pesar de los esfuerzos de la firma, ese sigue siendo uno de sus grandes problemas, algo que llevan arrastrando durante años. Quizá el lanzamiento de una sola actualización de características anual solventaría en parte este problema.
tienda oficial del sistema, la Microsoft Store. Y para terminar tenemos que mencionar el apartado del rendimiento, algo que en ocasiones es desmesurado para determinados s y equipos. Por tanto un sistema con capacidad de segmentación no estaría mal, algo que quizá esté más cerca de lo que pensamos.