Aunque el departamento principal de juegos de Microsoft es XBOX, la compañía no se ha olvidado nunca de su sistema operativo de PC: Windows. Es más, actualmente el PC está teniendo una nueva edad de oro como plataforma para jugar, especialmente para los que damos más importancia a los gráficos y al rendimiento frente a la «comodidad» de las consolas. Microsoft es consciente de ello, y Windows 10 es un claro ejemplo de cómo la compañía quiere cuidar también a estos s.
Windows 10 ha cambiado mucho desde su lanzamiento en 2015. El sistema operativo de Microsoft ha ido recibiendo, año tras año, funciones y características de todo tipo. Algunas de ellas están pensadas para mejorar la productividad, pero otras están enfocadas claramente a un grupo de s mucho más concreto: los jugadores.
Game Bar: una barra de juegos en Windows 10
La primera de las funciones que nos llama la atención cuando vamos a jugar en Windows 10 es la barra de juegos de Microsoft. Esta barra, o Game Bar, actúa como una pantalla superpuesta que se muestra por encima de los juegos y nos permite acceder a una serie de funciones y herramientas muy útiles. Por ejemplo, podemos configurar una serie de widgets sociales para estar en o con nuestros amigos, controlar el micro y el streaming, e incluso mostrar un visor que nos permite tener controlada la RAM, la U y los FPS mientras jugamos.
Sonido Espacial: 7.1 en cualquier auricular estéreo
El sonido espacial, o Windows Sonic, es un algoritmo incluido en el sistema operativo que nos permite simular un sonido envolvente 7.1 en cualquier tipo de auriculares. Es un algoritmo similar a Dolby o DTS gracias al cual vamos a poder disfrutar al máximo de nuestros juegos sin tener que dejarnos cientos de euros en unos
Modo juego de Windows 10: unos FPS extra que se agradecen
Otra de las características pensadas para jugar en Windows 10 es el famoso «modo juego». Este modo, que se encuentra dentro del de Configuración de Windows, se encarga de detectar cuándo se ejecuta un juego a pantalla completa y le da mayor prioridad frente a otros procesos para poder conseguir el mejor rendimiento. Cuando se activa este modo, lo que conseguimos es:
- Bloquear Windows Update, evitando que se bajen e instalen actualizaciones. También se bloquean todos los avisos de reinicio que pueda haber pendientes de antes.
- Se suspenden procesos innecesarios, consiguiendo una mayor cantidad de FPS, dependiendo del juego y el sistema.
Obviamente no hace milagros, pero hay pruebas que demuestran que se ganan dos o tres fotogramas sin hacer nada. Aunque es cierto que en otras pruebas es casi lo que se pierde por tenerlo activado.