A nadie le gusta que, de repente, su ordenador deje de funcionar de manera correcta por un fallo del sistema operativo. O peor aún, que vayamos a encenderlo para trabajar, o para un rato de ocio, y nos demos cuenta de que, por alguna razón, no arranca. No sabemos qué ha podido pasar, puesto que el día anterior funcionaba bien y lo apagamos con normalidad. Si te ha pasado, hoy te vamos a explicar cuáles son las causas más comunes, y cómo solucionarlas.
Hay muchos motivos por los que Windows puede dar problemas al intentar arrancar. Algunos de ellos tienen fácil solución, y basta con ejecutar un comando, o iniciar en Modo Seguro para repararlo, mientras que otros tienen un origen mucho más complejo, y su solución es, al igual, más compleja.
Vamos a ver cuáles son estos motivos, y cómo solucionarlos.
Por un virus o malware
Son muchos los programas maliciosos que en estos momentos rondan nuestro PC y sus datos almacenados, sobre todo si estamos conectados a Internet. Precisamente por todo esto, estos virus y códigos maliciosos son una de las principales razones por las que repentinamente Windows puede dejar de funcionar. Esto no solamente va a afectar al mal funcionamiento de determinadas características del sistema operativo, sino que puede derivarse en un bloqueo total del sistema.
Pero en el caso de que este sea el fallo ante el que nos encontramos, lo mejor que podemos hacer llegados a este punto es desconectar todos los elementos hardware que no resulten indispensables. Aquí nos referimos a componentes tales como el micrófono, la webcam, la impresora y otros elementos que no necesitamos en ese instante de manera imprescindible. Una vez que vemos que alguna de ellos es el que está causando la incompatibilidad, software o hardware, lo que podemos hacer es ir conectando uno a uno para detectar cuál es el dispositivo que realmente está causando el fallo.
Cuando sepamos realmente cuál es, o bien prescindimos de volver a conectarlo y buscamos otro similar, o probamos a actualizar sus controladores para así verificar que ahí estaba el error que causaba problemas en Windows.
Error del disco duro
Si la tabla de partición de Windows resulta dañada al reinstalar el sistema operativo, nunca vamos a poder pasar de ahí hasta que no reparemos el sector de arranque y la tabla de particiones para que Windows sepa que camino seguir para arrancar el PC.
Este es el problema más grave de todos los que nos podemos encontrar cuando un equipo no quiere arrancar, ya que no tenemos la posibilidad de arrancar a través de símbolo del sistema para reparar la partición, sino que nos veremos obligados a utilizar aplicaciones de terceros como Hiren’s Boot. Hiren’s Boot es una ISO que debemos cargar en una unidad USB para iniciar el equipo y desde donde podemos ejecutar diferentes aplicaciones para recuperar particiones perdidas de una forma rápida, sencilla y totalmente gratuita.