Muchos son los fabricantes de dispositivos móviles que no solo centran gran parte de su estrategia en mejorar la calidad de las cámaras de sus dispositivos año tras año, sino que, además, también implementan mejoras para que estas ocupen menos espacio en el dispositivo. Un claro ejemplo lo encontramos en los formatos HEIC para imágenes y HEVC para vídeos.
Apple comenzó a ofrecer soporte para ambos formatos en la gama iPhone, un formato que mantiene la misma calidad que los archivos en formato .JPG y .MP4 ocupando la mitad de espacio. El problema de este formato se encuentra en Windows, ya que, mientras que Apple si ofrece soporte nativo para los formatos .HEIC y .HEVC en macOS, Windows carece de él en algunas versiones, lo que nos obliga a utilizar diferentes métodos para poder acceder a su contenido.
Si queremos abrir fotografías en Windows con el formato .HEIC sin necesidad de convertirlas previamente, para que el proceso sea mucho más rápido, especialmente cuando queremos ver todas las fotografías que hemos hecho de un evento antes de compartirlas, nos veremos obligados a recurrir a aplicaciones de terceros. O, en el mejor de los casos, a hacer que nuestro dispositivo utilice este formato de archivo de imagen.
Extensiones de imagen HEIF
La solución más sencilla y de total confianza pasa por utilizar la aplicación Extensiones de imagen HEIF, una aplicación creada y mantenida por Microsoft que se integra en la aplicación Fotos de Windows y que podemos descargar de forma totalmente gratuita. Una vez instalada, no solo vamos a poder ver este formato de imagen, sino que, además, también tenemos la posibilidad de editarlo.
Windows 11 ofrece soporte nativo para este formato de compresión de imágenes, por lo que no es necesario instalar esta aplicación. Tan solo debemos pulsar dos veces sobre la imagen con este formato para que la aplicación predeterminada de fotos que utilicemos muestre la imagen.
FastStone Photo Resizer
Otra interesante opción que podemos utilizar para visualizar las imágenes en formato HEIC la encontramos en FastStone Photo Resizer. Como bien indica su nombre, la función de esta aplicación es cambiar por lotes, el tamaño de las imágenes. Pero, además, también nos permite visualizar cualquier formato de imagen, al ser compatible con .HEIC.
Otras opciones
Si el espacio que ocupan las fotografías no nos importa y queremos abrir las imágenes con cualquier editor y visor de fotos, podemos cambiar la configuración de nuestro dispositivo para que deje de utilizar el formato HEIC y siga almacenando todas las fotografías con el tradicional formato .JPG, un formato compatible con cualquier sistema operativo.
En un iPhone, esta opción se encuentra dentro del apartado Ajustes > Cámara. Dentro de este apartado, pulsamos en Formatos y, de las diferentes opciones que se muestran, seleccionamos El más compatible. Android también ofrece soporte para este formato, una opción que podemos desactivar abriendo la cámara del dispositivo y accediendo al apartado Opciones avanzadas / Opciones de guardado y desmarcando la casilla Formato más eficiente / Imágenes HEIC.
Tampoco podemos subestimar a la nube. Google Photos y iCloud son totalmente compatibles con este formato de archivos. De esta forma, si necesitamos ver las fotos, ya sea para compartirlas, o para guardarlas en otro formato, podemos subirlas a la nube y acceder a ellas desde el navegador. De esta forma, podremos ver su contenido, con todas sus características originales, sin tener que instalar ni configurar absolutamente nada.
Convertir el fichero a otro formato más común
También se puede dar la circunstancia de que no nos queramos complicar la vida con estos archivos que os comentamos, y nos baste con utilizar algún otro formato más habitual. Con esto lo que queremos decir es que siempre tendremos la oportunidad de convertir este fichero, por ejemplo, a un formato como JPEG, que es compatible con la práctica totalidad de los programas y editores de fotos.
Esto es algo que podemos llevar a cabo con alguna solución software especialmente dedicada a ello como sucede con CopyTrans HEIC for Windows que podemos descargar desde aquí. Se trata de una aplicación que podemos descargar y utilizar de forma gratuita si el uso es personal, no comercial, y que nos permite convertir los archivos HEIC a formatos más convencionales como el mencionado JPEG.
Cabe mencionar que si algo caracteriza a esta aplicación es la sencillez de uso que nos propone, es su sencillez de uso. No tendremos más que pinchar con el botón derecho sobre el archivo original una vez que abramos con este programa, para convertirlo y que nos ofrezca una copia en el formato más habitual de imagen.
También se puede dar la circunstancia de que preferimos no instalar ningún software adicional para llevar a cabo estas tareas de conversión que os comentamos. Ya que este formato de imagen que tratamos en estas mismas líneas está cada vez más extendido entre los s, en estos instantes ya podemos echar mano de diferentes plataformas web para todo ello. Con esto lo que os queremos decir es que tendremos la posibilidad de realizar estas tareas de conversión de archivos en formato HEIC, por ejemplo a JPG, sin necesidad de instalar nada en el ordenador.
Por ejemplo podemos echar mano de una aplicación web a la que accedemos desde este enlace que se centra en convertir ficheros HEIC a JPG. Para lograr este objetivo no tenemos más que subir el archivo como tal a los servidores de la aplicación para que la misma se ponga en marcha y nos devuelva el fichero en un formato más habitual.