A principios de este mismo año 2020, os hablamos de un movimiento de Microsoft que, aunque anunciado, no gustó a millones de s. En concreto nos referimos al fin de soporte para una de las versiones de Windows más queridas, Windows 7.
Esto es algo que se traduce en que la propia Microsoft dejaba, desde enero de 2020, de enviar actualizaciones de todo tipo al sistema operativo. Aquí se incluyen las importantes actualizaciones de seguridad, como el resto, con los riesgos que todo ello implica. Esto al menos de manera gratuita, ya que las empresas que lo deseen, aún podrán seguir recibiendo actualizaciones para Windows 7, pero pagando.
Pues bien, esto es algo que se lleva a cabo para el resto de s que aún siguen trabajando con esta versión abandonada del sistema operativo. Pero visto lo visto, no siempre es así, todo dependiendo de los intereses de la propia Microsoft, veamos la razón de ello.
Actualización de Windows 7 que no quiere casi nadie
Para empezar merece la pena recordar que Microsoft lanzó su nuevo navegador web, Edge Chromium, a principios de año. Este es compatible no solo con Windows 10, sino también con Windows 7, Windows 8 y 8.1, además de para macOS. De este modo, aquellos que quisieran probarlo y usarlo, lo podían hacer con tan solo descargar manualmente el correspondiente instalador.
A esto hay que sumarle que los de Redmond hace solo unas semanas iniciaron oficialmente el despliegue automático de Edge en Windows 10 a través de Windows Update. De manera paralela anunciaron que la próxima actualización de características prevista para otoño, la 20H2 de Windows, integraría el nuevo navegador. Pues bien, ahora parece que también Microsoft ha comenzado a enviar el nuevo Edge a los dispositivos con Windows 7. Esto es algo que están realizando a través de Windows Update.
s de Edge Chromium aumente con el tiempo. Así, lo que quieren lograr, en el futuro, es poder competir de algún modo con el líder del sector, Chrome de Google, algo un tanto complicado en estos momentos.