A pesar de las críticas recibidas, Microsoft no ha variado su hoja de ruta en cuanto a los programas preinstalados que nos ofrece en Windows. Lo que la firma pretende con todo ello es que empecemos a trabajar con nuestro equipo nada más instalar el sistema operativo. Pero con todo y con ello muchos s están en contra de este software incluido, programas que están siendo rediseñados en Windows 11.
Sea como sea, para la firma estas aplicaciones son elementos clave para en el propio Windows, de ahí que ponga buena parte de sus esfuerzos en mejorar y desarrollar este software. Tal es así que en los últimos meses han actualizado muchas de estas aplicaciones. Uno de los principales objetivos de todo ello es que se adapten al nuevo diseño de Windows 11. Pero no solo se han querido centrar en el apartado de la interfaz, sino que al mismo tiempo han introducido nuevas funciones.
Para que os hagáis una idea más exacta de todo lo que os contamos, a continuación, vamos a ver el cambio producido en este sentido. Es decir, vamos a repasar el aspecto que tienen en estos momentos estas aplicaciones preinstaladas en Windows 11, comparándolas con el que tienen en Windows 10. Eso sí, debemos tener en consideración que algunos de los nuevos diseños son los que están llegando en estos momentos a los s insider de la empresa.
Aspecto renovado de las aplicaciones en Windows 11
Ya hemos comentado en algunas ocasiones que una de las razones de ser del nuevo Windows 11 es la mejora general en la interfaz que nos proporciona. Como no podía ser de otro modo esto es algo que afecta de manera directa a las aplicaciones preinstaladas en el sistema, tal y como veremos a continuación. Todo ello para darle un aspecto más moderno al sistema operativo y adaptarse a los tiempos que corren. A continuación, veremos el cambio sufrido y algunas de las nuevas funciones integradas, si se da el caso. En las muestras que veremos a continuación, os mostramos en primer lugar el nuevo diseño de Windows 11, seguido del actual en Windows 10.
Paint: aquí la interfaz se ha actualizado por completo para adaptarse al nuevo diseño visual de Windows 11. Vemos una barra de herramientas simplificada, una nueva herramienta de texto y más.


Bloc de notas: además del diseño, esta herramienta mejora la función de buscar y reemplazar y añadide nuevas funciones. Así, podemos deshacer en varios niveles y veremos varias mejoras adicionales en el editor de textos.


Fotos: en este caso, con el nuevo diseño la Microsoft ha querido que la popular herramienta Fotos sea una aplicación más rápida y fluida. También se ha intentado simplificar su uso y mejorar la experiencia a la hora de trabajar con nuestras imágenes en el nuevo sistema. Por ejemplo, a nivel funcional llega la vista múltiple que permite comparar fotos en la misma ventana.


Herramienta de captura: esta es una de las funciones más veteranas y usadas de Windows que ahora Microsoft ha querido mejorar también a nivel de interfaz.


Media Player: el reproductor multimedia de Windows también se ha rediseñado y optimizado con el fin de mejorar la escucha y visualización de contenidos multimedia. Una parte muy importante aquí es muestra biblioteca de música. Para gestionarla encontramos multitud de funciones que se acaban de integrar.

Aplicación de Reloj: en este elemento igualmente ha sido rediseñado por los desarrolladores del gigante del software con el fin de poder gestionar mejor nuestro tiempo y tareas en el PC.


Calculadora: incluso la calculadora del sistema recibe un nuevo aspecto en su interfaz para adaptarse al nuevo estilo visual. Además, está repleta de funciones útiles para ayudarnos a completar trabajos relacionados con el cálculo.


Grabadora de sonido: esta aplicación es de las últimas en recibir su nuevo diseño. Nos ofrece una renovada visualización para el audio durante la grabación y la reproducción. También incluye la posibilidad de cambiar el dispositivo de grabación y el formato de los archivos desde la propia herramienta.

