Además de la funcionalidad y seguridad de su sistema operativo y aplicaciones, Microsoft cuida mucho del aspecto e interfaz de sus proyectos. De hecho este es una de las cosas que más se está mirando en los últimos tiempos, como no paran de demostrar.
Así, la propia firma de Redmond acaba de publicar un avance de WinUI en su versión 3 para las aplicaciones de escritorio. Es más, cabe destacar que con todo ello lo que se hará posible es que los desarrolladores adopten el aspecto y experiencia de las UWP. Claro está, todo esto se conseguirá sin tener que adoptar el modelo de aplicación UWP.
Para empezar os diremos que WinUI es el marco de trabajo de interfaz de Microsoft para la Plataforma Universal de Windows. Como os comentamos hace solo unos días, en un reciente evento de la firma, se pudo ver el lanzamiento de WinUI 3 Preview 1, que también soporta aplicaciones Win32. Esto se traduce en que los desarrolladores podrán crear aplicaciones de escritorio utilizando componentes visuales que antes solo funcionaban en UWP.
Las aplicaciones UWP y Win32 tendrán un aspecto similar
Como os podréis imaginar, en unos meses ambos tipos de aplicaciones van a tener una interfaz y aspecto externo muy similares. Eso sí, las UWP son sandbox, por lo que por ejemplo tienen restringido al sistema de archivos. Por el contrario una aplicación Win32 o de escritorio tiene los permisos de al archivo del propio . Mientras que una UWP se suspende o activa si el la minimiza o maximiza, las Win32 se ejecutan hasta que las cerramos.
diseño de su interfaz. Al mismo tiempo podríamos decir que ahora Microsoft se centra más en conseguir que sus productos funcionen de bien en Windows, macOS, iOS, Android, que en arreglar problemas de diseño.
Igualmente los desarrolladores externos también tienen este problema, por lo que los de Redmond se enfrentan a peticiones para crear WinUI multiplataforma. Si tenemos en cuenta que Windows 10 está presenta en más de mil millones de dispositivos, este es un objetivo muy importante para los desarrolladores. Sin embargo se han visto demasiados cambios de dirección, o el fracaso de la Microsoft Store. De ahí los movimientos que ahora se están llevando a cabo en lo que se refiere a las aplicaciones que funcionarán en el sistema operativo.