La tecnología que rodea las baterías sigue siendo prácticamente la misma que hace más de 20 años. Sin embargo, los fabricantes de portátiles han conseguido optimizar la duración de estos de la mano de los fabricantes de procesadores acompañados de la mano de Microsoft y Apple, últimos responsables del consumo de batería de sus sistemas operativos. Si la batería nuestro portátil no dura lo que debería, aunque lo tengas hace un tiempo, si quieres que la batería dure más tiempo, debes utilizar los diferentes planes de energía que Windows pone a nuestra disposición.
De esta forma, podrás optimizar el consumo según tus necesidades. Pero, si ya has probado estos planes y sigues siendo insuficientes para tus necesidades, podemos optar por crear nuestro propio plan de energía para así optimizar al máximo la
A continuación, se mostrarán los tres planes por defecto que Windows pone a nuestra disposición: Equilibrado, Economizador y Alto rendimiento. En la parte inferior, en el apartado Nombre del plan, debemos escribir el nombre que queremos que tenga el plan de energía que vamos a crear para personalizarlo a nuestras necesidades.
En la ventana que se muestra a continuación, podemos configurar cuando queremos se apague el disco duro, si quereos pausar la reproducción aleatoria de imágenes en el escritorio, si queremos que los puertos USB tengan energía para funcionar, la configuración de los gráficos entre otras varias opciones que nos permitirán crear el plan personalizado que más se ajuste a nuestras necesidades y prolongar la vida de la batería.