Configura esto y nadie podrá conectar nada a los puertos USB del PC sin tu permiso

Un puerto USB es la puerta de entrada de datos a tu PC. Suponen un componente esencial para nuestro equipo, pues desde ahí podemos conectar periféricos como ratones, altavoces, memorias USB… pero también pueden representar una amenaza si no controlamos el contenido que entra. Y es que el malware también se puede introducir en tu ordenador a través de estas entradas.
En Windows, tenemos la posibilidad de bloquear el a los puertos USB. De esta manera, podemos evitar que alguien conecte dispositivos sin nuestro permiso (como podría ser en un entorno de oficina). Así que os hemos traído diferentes métodos para aportar un extra de seguridad en vuestro equipo a través de los puertos USB. Allá vamos.
Bloqueo a través del de dispositivos
Es la manera más sencilla y directa de hacerlo si quieres bloquear por completo el de dispositivos externos a tus puertos USB.
Tan solo tienes que buscar el de dispositivos desde el recuadro de búsqueda de Windows. Una vez estés dentro, busca la pestaña «Controladoras de bus serie universal».
Haz doble clic sobre el archivo «Start» y, cuando se te abra el menú desplegable, sustituye el valor 3 por el 4. Haz clic en Aceptar y tus puertos se habrán cerrado con éxito. Para volver a habilitarlos, sigue los mismos pasos y restituye el valor al número 3.
Descarga USB Block
Esta herramienta descargable permite bloquear nuestros puertos USB a través de su programa. Incluye funcionalidades como «listas blancas», que te permite elegir qué dispositivos tienen a tu equipo mientras bloqueas el resto.
Su interfaz es realmente intuitiva y sirve de alternativa cómoda con respecto a otros métodos manuales. Eso sí, ten en cuenta que es una aplicación desarrollada por terceros, por lo que no se parchea con las actualizaciones de Windows.
Ahora que dispones de métodos eficaces para bloquear tus puertos USB, tienes una medida extra de seguridad para blindar tu equipo. Uses el método que uses de entre los que te hemos descrito, ten siempre en cuenta que debes usarlo de manera correcta para que no afecte al funcionamiento de los periféricos esenciales como el teclado o el ratón.