Tu Windows viene lleno de apps basura: así puedes eliminarlas para dejarlo limpio

No hay nada más molesto que encender un ordenador nuevo con Windows, o que acabamos de formatear, y encontrarnos con que está lleno de programas y apps basura que nosotros no hemos instalado. Esto se debe a que Microsoft utiliza su sistema para promocionar sus aplicaciones y servicios. Y, la mayoría de veces, con cosas que no solo son innecesarias para la mayoría de los s, sino que incluso ralentizan el PC. Por suerte, hay solución.
Aunque con cada actualización de Windows ha aumentado la cantidad de bloatware que viene instalado de serie en el sistema, pero también ha eliminado restricciones respecto a lo que podemos quitar. Esto quiere decir que, aunque Microsoft se escuda en que estas aplicaciones preinstaladas dan la oportunidad a los s menos experimentados a empezar a trabajar desde el primer minuto, también está abriendo la mano para poder dejarlo mucho más limpio de lo que podíamos hacer, por ejemplo, en la era de Windows 10.
A continuación, te explicamos dos formas de limpiar tu ordenador de todo este software no deseado.
Eliminar programas preinstalados desde Windows
Muchos consideran que estas aplicaciones preinstaladas que vienen predeterminadas para su uso no sirven más que para ocupar un importante espacio disponible en disco. Por tanto, además de poder modificar las aplicaciones predeterminadas para abrir determinados tipos de archivo, también podemos intentar deshacernos de esos programas preinstalados.
Aunque es cierto que no vamos a poder borrar todos ellos, sí que podremos liberar espacio eliminando algunos de estos. Para ello, lo que tenemos que hacer es ir al menú de Configuración de Windows usando el atajo de teclado Win + I, y en la ventana que aparece nos situamos en la sección de Aplicaciones para decantarnos por el apartado de Aplicaciones instaladas.
Aquí vamos a encontrarnos con un amplio listado de programas instalados, incluidos los de Microsoft, para que busquemos los que queremos eliminar y pulsamos en el botón con tres puntos verticales para seleccionar la opción de Desinstalar.
Desinstalar utilizando soluciones externas de terceros
Debemos tener en cuenta que, con determinados programas preinstalados en Windows 11, nos podemos encontrar ante el inconveniente de que es imposible eliminarlos con el método de antes. Por tanto, si llegamos al punto en el que deseamos borrar todas esas aplicaciones de una vez por todas, quizá tengamos que echar mano de soluciones externas de terceros.
Y es que, por suerte, existen programas diseñados específicamente para eliminar el software de Windows que no podemos borrar por el método convencional. Además, y de manera adicional, estos programas se encargan de limpiar los restos que dejan estas desinstalaciones para así liberar espacio en disco. Es por ello por lo que, a continuación, os mostraremos algunos claros ejemplos de los que podéis echar mano para borrar este software preinstalado en Windows.
IOBit Uninstaller. Aquí nos encontramos con una potente alternativa, de las más populares que hay, que nos será de enorme ayuda a la hora de eliminar todo tipo de software de Windows 11. Aquí se incluyen las aplicaciones que nos encontramos de forma predeterminada y que no podemos borrar con el método convencional. Además, nos servirá para borrar otros muchos contenidos que están ocupando espacio en las unidades de disco de forma innecesaria.
Revo Uninstaller. Dentro de este sector del software aquí tenemos otro de los títulos más conocidos y efectivos que hay para estas tareas. Una de las principales ventajas que nos ofrece esta solución software para borrar programas de Windows es que se puede llevar a cabo sin nuestra supervisión. No tenemos más que seleccionar aquel software que deseamos eliminar del sistema de entre todos los que aparecen en el listado que veremos en pantalla. De manera adicional, nos encontramos con diversas herramientas para optimizar el funcionamiento del sistema operativo de Microsoft.
Win11Debloat. Si eres un que quiere sacarle el máximo partido posible al sistema, y quieres realizar una limpieza lo más profunda posible del mismo, no puedes pasar por alto esta herramienta. A diferencia de las anteriores, esta no tiene una interfaz llamativa, sino que se trata de un script que se encarga de limpiar todo el software basura del ordenador para dejarlo lo más limpio posible. Una buena alternativa, eso sí, para s avanzados.