Microsoft prueba otro cambio en el menú de inicio de Windows 11: no ha salido y ya está generando rechazo

En este último abril, Microsoft comenzó a probar la función de Búsqueda mejorada para Windows 11. Eso sí, en un principio, solo lo han lanzado para los PC con Copilot+. Desde Redmond han estado promocionando de manera insistente este tipo de PC, y prueba de ello son los insistentes mensajes en el apartado de notificaciones.
Estamos hablando de un cambio en la forma en que los resultados aparecen en el menú de inicio. Un rediseño visual cuya pretensión es simplificar todo lo visual. Pero muchísima gente lo ve como un paso atrás en cuanto a funcionalidad. Y es que otra vez Microsoft vuelve por sus fueros: ha priorizado lo estético sobre lo funcional. De hecho, no es la primera vez que a en esta tendencia, e incluso con todas las críticas en su contra, la compañía parece no haber aprendido de ningún error.
La comunidad rechaza el nuevo sistema de búsqueda
Desde que Microsoft puso en funcionamiento este cambio en su canal Canary, desde el cual hace todo este tipo de pruebas, las redes sociales y foros se han llenado de reproches. Los s han criticado que al «incrustar» los resultados de las búsquedas en el menú de inicio, la realidad es que se pierde mucho espacio visual. De hecho, se muestran menos elementos al mismo tiempo. En definitiva, se dificulta encontrar cualquier tipo de información rápidamente. Y por si fuera poco, se han eliminado algunos filtros de búsqueda, como el que permite separar archivos, aplicaciones o configuraciones.
Esta simplificación tan poco útil ha generado indignación entre los s que lo han probado. El nuevo diseño parece tener más sentido para pantallas táctiles, pero en ordenadores tradicionales parecen no tener ningún sentido.
Microsoft también ha anunciado más cambios relacionado con el cuadro de búsqueda. De hecho, ahora vamos a poder descargar aplicaciones de Microsoft Store desde el propio buscador del sistema operativo.
Más estética pero menos control en Windows 11
Esta tendencia por parte de Windows tiene varios antecedentes. Ya ocurrió, por ejemplo, con el menú contextual del sistema operativo. Es decir, el que aparece cuando pulsamos clic derecho sobre cualquier icono o sobre el escritorio. A partir de Windows 11, se añadió una opción llamada «Mostrar más opciones», a raíz de la cual se ocultaban muchas de las opciones existentes.
También hemos visto el caso de las sugerencias publicitarias en el menú de inicio. Aunque pueden parecer recomendaciones para sacar más partido a nuestro sistema operativo, no es más que publicidad encubierta de sus productos o servicios.
Y aunque muchísimos s protestaron por estos cambios, la realidad es que parece que a Microsoft le da bastante igual. De hecho, sigue manteniendo estas medidas a día de hoy. El siguiente paso que temen los s es que esta nueva búsqueda no sea más que la antesala de una integración con Bing, e incluso con contenido publicitario.
El fin único de la búsqueda es el de ser una herramienta que nos permita encontrar archivos, carpetas o documentos que queramos, y parece que Microsoft lo está utilizando como si fuera un escaparate para sus servicios.